Transportes

El Gobierno autoriza licitar por 176 millones las obras para transformar y ampliar la estación de Barcelona-Sants

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes licitar por 175,8 millones de euros las obras para avanzar en la transformación integral y la ampliación de la estación de Barcelona-Sants.

El contrato, que se ejecuta a través de Adif AV, incluye las actuaciones de la primera fase del proyecto ferroviario, que incluyen la ampliación del edificio, la recuperación integral de la plaza frente a la estación y la adecuación de los espacios de aproximación, mejorando así la integración de la infraestructura en el nuevo modelo de ciudad.

El proyecto global cuenta con una inversión de 410 millones de euros y ya tiene concluida la fase 0 o de inicio, que supuso la reconfiguración y adaptación de la sala de embarque de la alta velocidad. Ahora se da luz verde a la fase uno de los trabajos, mientras se avanza en la definición de las demás fases.

Las tres actuaciones de la primera fase tienen como objetivo lograr más espacio para el viajero y reordenar los flujos en la movilidad. El primero de los proyectos comprende el crecimiento de la estación por el lado de la plaza frente a la estación, la de ‘Els Països Catalans’, con una nueva sala de embarque de alta velocidad para responder al incremento de viajeros presente y futuro, diferenciando las zonas de salidas y llegadas.

Asimismo, se realizará un nuevo acceso desde la plaza al vestíbulo de Rodalies, que organizará los flujos de salidas, creando una nueva área de estancia, recorrido y comercial.

Con estas actuaciones la superficie del edificio de la estación crecerá más del 30%, incrementando así el espacio para usos ferroviarios y de viajeros de Rodalies, larga distancia y alta velocidad y también se promoverá la movilidad activa y de última milla, con nuevos accesos a la estación para bicicletas, patinetes y peatones, gracias a las “amplias zonas peatonales que rodearán la terminal”.

En esta fase uno se ejecutarán tres nuevos núcleos de comunicación con los andenes de alta velocidad y se crearán tres niveles superiores, en los que se ubicará otra planta con zona de embarque y acceso directo a andenes, nuevas salas de espera de alta velocidad y espacios para uso interno, y se reordenará el resto del vestíbulo para agilizar los tránsitos de viaje, actuando principalmente sobre un área de 18.000 metros cuadrados, e incluyendo así nuevas zonas comerciales y espacios de atención al viajero.

EXTERIORES DE LA ESTACIÓN

El segundo proyecto se concentra en la plaza de ‘Els Països Catalans’, en la que se rehabilitarán y reconstruirán los elementos originales, incluyendo las zonas de juegos infantiles, e incorporando nuevas superficies verdes y áreas de descanso, dando así respuesta a las “inquietudes recogidas en el proceso participativo desarrollado con vecinos y comerciantes”.

Por otro lado se actuará, además de en los 9.600 metros cuadrados de la plaza, en 8.400 metros cuadrado adicionales, peatonalizado el actual vial para vehículos frente a la plaza para convertirlo en una prolongación del espacio público, uniendo así la plaza con la ampliación a ejecutar en esta fase uno y “favoreciendo la aproximación peatonal de los viajeros por este frente”.

Por último, el tercer proyecto adecuará los espacios de aproximación a la terminal multimodal, tanto peatonales como viarios, reordenando y adaptando el espacio urbano a los nuevos accesos del lado mar y montaña.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
VMT/agq/clc