EL GOBIERNO AUTORIZA EL GASTO DE 52 MILLONES DE EUROS EN TENERIFE Y CANTABRIA PARA OBRAS DE SANEAMIENTO DE LAS AGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo d Ministros ha autorizado en su reunión de hoy diversas obras de saneamiento y depuración de las aguas que el Ministerio de Medio Ambiente va a llevar a cabo en Tenerife y Cantabria, por un importe total de 52.980.194 euros.

En Tenerife se realizarán las obras correspondientes al proyecto de colectores generales de saneamiento del Valle de la Orotava, por un importe de 21.205.540 euros.

Este proyecto tiene como finalidad la construcción de colectores, aliviaderos, estaciones de bombeo y demás elemntos necesarios para transportar las aguas residuales recogidas en los distintos núcleos urbanos del Valle de la Orotava, pertenecientes a los términos municipales de Puerto de la Cruz, Los Realejos y La Orotava, hasta la estación depuradora del Valle de la Orotava.

También se van a construir algunos tramos correspondientes a las conducciones de reutilización de las aguas previamente depuradas hasta el centro de entrega de El Durazno.

Estas obras están incluidas en el convenio de colaboración qe el Ministerio de Medio Ambiente y el Gobierno de Canarias firmaron en 1997 para la realización de diversas actuaciones en materia de infraestructuras hidráulicas y calidad de las aguas.

EN CANTABRIA

El Consejo de Ministros ha autorizado también las obras de dos tramos del colector interceptor general destinados al saneamiento de la cuenca fluvial del Saja-Besaya, en Cantabria.

El primero de estos tramos de colectores conducirá la totalidad de las aguas residuales e industriales recogidas en l estación de bombeo de El Cueto, a excepción de las correspondientes al municipio de Suances, hasta la estación depuradora de aguas residuales de La Vuelta Ostrera.

Este colector tiene una longitud total de 1.827 metros, con dos tramos bien diferenciados: uno de impulsión, que cuenta con 911 metros de longitud y discurre entre la estación de bombeo de El Cueto y las instalaciones de la empresa Asturiana de Zinc, S.A., y otro de gravedad, que cuenta con 916 metros de longitud y une el primero con la deuradora de La Vuelta Ostrera.

A este colector se incorporarán el colector secundario de Hinojedo y los colectores secundario y general de Suances, que suman en total 5.875 metros de longitud. El presupuesto de estas obras asciende a 14.997.230 euros y la población servida es de 22.800 habitantes en verano.

El segundo de los tramos de colectores cuenta con 3.716 metros de longitud. Se inicia a la altura del aliviadero de Sorravides y finaliza en la estación de bombeo de El Cueto, con tres incorporciones procedentes de los aliviaderos de Barreda, Viveda y El Cabo.

A este segundo colector se incorporarán también un colector industrial con inicio en la balsa de Sniace, y un colector secundario de Ganzo, con inicio en el barrio de Riaño y final en el aliviadero de Viveda, que tienen una longitud total de 3.993 metros. A estos colectores hay que añadir la construcción de los aliviaderos de Barreda, Viveda, Hinojedo y de la estación de bombeo de El Cueto. El presupuesto de estas obras asciende a 16.77.424 euros y la población servida en verano es de 26.000 habitantes.

Hay que recordar que, una vez finalizadas todas las obras del plan de saneamiento del Saja-Besaya, la población que verá sus aguas depuradas será de 130.000 habitantes.

Tanto las obras de Tenerife como las Cantabria forman parte de las contempladas por el Plan Hidrológico Nacional en estas comunidades autónomas, donde hay previsto invertir hasta el año 2008 más de 222 millones de euros en Canarias y más de 251 millones de euro en Cantabria para sanear y depurar sus aguas.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2002
SGR