EL GOBIERNO AUTONÓMICO DESTINA 70.000 EUROS A UNA CAMPAÑA SOBRE LOS RIESGOS DEL CONSUMO DE COCAÍNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, presentó hoy la nueva campaña publicitaria que mañana pondrá en marcha el Gobierno autonómico con el fin de prevenir y dar a conocer los riesgos derivados del consumo de cocaína.
En el acto de presentación de la campaña, que se desarrollará bajo el lema "La cocaína te acerca a la muerte", Lamela estuvo acompañado por Belén Prado, viceconsejera de Calidad Asistencial, Salud Pública y Consumo, y Manuel Molina, director gerente de la Agencia Antidroga.
Lamela destacó que "España se ha incorporado tarde al consumo de cocaína, pero lo ha hecho con tal fuerza que nos hemos colocado en el puesto de cabeza mundial en cuanto a prevalencia de consumo y precocidad en el inicio".
"Se trata de una campaña dura, como lo es la realidad", indicó el consejero, que se mostró preocupado porque "ha bajado la percepción del riesgo que supone el consumo de cocaína, especialmente entre los jóvenes". La campaña va dirigida tanto a consumidores habituales como a aquellos que se inician en este consumo, para evitar que se conviertan en adictos.
1% DE CONSUMIDORES
Según datos facilitados por Lamela, correspondientes a la Encuesta Domiciliaria sobre Drogas 2003, el 1% de los madrileños de entre 15 y 64 años, unos 40.000, consume cocaína de forma habitual, aunque el porcentaje aumenta significativamente entre los menores, ya que el 3,4% de los adolescentes madrileños de 14 a 18 años consumen cocaína de forma habitual. La edad media del primer consumo en la Comunidad de Madrid se sitúa en 15,8 años.
Tras calificar de "escalofriantes" estos datos, Lamela indicó que la cocaína es la droga de tráfico ilegal que más muertes provoca. En 2004, esta sustancia fue causa directa del fallecimiento de 82 personas, lo que supone un 52% del total de muertes por consumo de drogas ilegales en Madrid.
A estos datos hay que añadir el 5% de los fallecimientos en accidentes de tráfico en los que, según datos de la Dirección General de Tráfico, el conductor había consumido cocaína. Por esta causa se contabilizan en Madrid unos 10 fallecimientos al año.
Asimismo, el consumo de cocaína, o su combinación con otros factores de riesgo, provoca un número no determinado de accidentes cerebrovasculares o cardiovasculares.
La Consejería de Sanidad y Consumo de Madrid ha destinado 70.000 euros a esta nueva campaña, diseñada gratuitamente por la agencia publicitaria Young&Rubicam y que se difundirá a partir de mañana en televisión, cines, radios, prensa y publicidad exterior.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
M