MADRID

EL GOBIERNO AUMENTARÁ LAS SUBVENCIONES A LOS PARADOS QUE SE DEN DE ALTA EN SOCIEDADES LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno incrementará las subvenciones que ofrece a los desempleados que se incorporen a cooperativas o sociedades laborales como trabajadores, según aseguró hoy el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.

En la reunión mantenida hoy en el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, los representantes del Gobierno y de las asociaciones del sector acordaron incrementar la subvención a los parados y, en especial, la que se da a las mujeres desempleadas, mientras que se mantienen las de discapacitados y las de otros colectivos en riesgo de exclusión.

De esta forma, mientras que los desempleados en general optarán a una ayuda de 5.500 euros, mil más que en la actualidad, el colectivo de mujeres podrá acceder a 7.000 euros, frente a los 6.000 actuales, al darse de alta como socias trabajadoras en cooperativas o sociedades.

En el caso del colectivo de discapacitados y del de las personas en riesgo de exclusión no se ampliarán las ayudas, ya que, según Gómez, ya son "suficientemente altas" y se mantendrán en los 10.000 y 8.000 euros, respectivamente.

Asimismo, la futura orden ministerial que recogerá estos acuerdos incluirá también una subvención para las cooperativas que conviertan a trabajadores con contratos temporales en socios trabajadores de carácter indefinido, siempre y cuando lleven en la sociedad entre 6 y 24 meses.

Además, el acuerdo abre la posibilidad de que estas sociedades accedan a microcréditos gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), del que el Gobierno subvencionará parte de los gastos financieros hasta un máximo de 18.000 euros.

El Ejecutivo y las asociaciones del sector también pactaron la financiación de parte del gasto que las cooperativas y las sociedades tienen por su servicio de asistencia técnica.

En este caso, la Administración se haría cargo de hasta un 75% de los costes de este servicio, siempre y cuando no supere los 30.000 euros de ayuda a las asociaciones que asesoran y los 3.000 euros por sociedad.

Por otro lado, el Gobierno se ha comprometido a estudiar la posibilidad de modificar la normativa en vigor para que las personas que se incorporen a estas sociedades puedan capitalizar su prestación de desempleo a no ser que lleven más de 24 meses trabajando, frente a los doce meses actuales.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
M