EL GOBIERNO AUMENTA EL SALARIO A LOS FUNCIONARIOS DE LOS NIVELES MAS BAJOS DE LA ADMINISTRACION DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un aumento anual de entre 28.000 y 128.000 pesetas en los salarios de los funcionarios pertenecientes a los niveles más bajos de la Admiistración del Estado, medida acordada el pasado 1 de junio con los sindicatos de la función pública.
El incremento de sueldo afectará a cerca de 40.000 empleados públicos y se pagará el próximo mes de julio con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 1998.
El Gobierno adoptó esta medida para reducir los desequilibrios existentes en la Administración y equiparar los puestos y salarios de la administración del Estado con el resto de las Administraciones Públicas, para lo que eleva los niveles iferiores de cada grupo garantizando unas retribuciones mínimas.
Así, los funcionarios de los niveles 20 y 21 pasarán al nivel 22; los del 17 y 16 al 18; los del 13, 12 y 11 al 14; los del 11,10 y 9 al 12 y los del 9, 8 y 7 pasarán al nivel 10. El aumento retributivo supone, asimismo, el incremento del complemento salarial de destino y el complemento específico para cada grupo de titulación.
El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, aseguró que esta medida no es una "compensación" pra los funcionarios de más bajo nivel ante la reciente elevación de los sueldos de algunos altos funcionarios, como los magistrados del Tribunal Supremo.
Rajoy no pudo evaluar exactamente en que porcentaje se recuperará el poder adquisitivo de los afectados pero insistió en que para medir ese valor habrá que tener también en cuenta la bajada de los niveles de inflación y el descenso de los impuestos, elementos que "realmente afectan al poder adquisitivo de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998