IPC

EL GOBIERNO AUGURA UNA MODERACIÓN DE LA INFLACIÓN PARA FINALES DE MARZO

- El Ejecutivo no tiene un plan "específico" de lucha contra la inflación, sino medidas que forman parte del Plan de Dinamización de la economía

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno está seguro de que el dato del IPC del mes de enero (4,2% de incremento en tasa interanual) será el registro más alto del año, puesto que, tras el primer trimestre del año, los precios comenzarán una senda marcada por la "moderación".

Así lo expresó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara, en una rueda de prensa ofrecida para opinar sobre los datos del IPC de enero. En su opinión, hay "bases razonables" para la recuperación de este dato.

"Hay bases razonables para pensar que es un dato atípico, que se irá corrigiendo a partir del primer trimestre y, si los precios de la energía se mantienen estables, este dato marcará un máximo en el año", subrayó Vegara.

El dato de inflación de enero "no puede considerarse favorable, especialmente por el ensanchamiento del diferencial con la zona euro", indicó.

Concretamente, el diferencial de precios con la zona euro se situó en enero en 1,8 puntos porcentuales, según el avance hecho público hoy por la oficina estadística europea Eurostat.

Respecto al reciente anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de medidas para luchar contra la inflación, Vegara aseguró que "no hay un plan específico", sino medidas que podrían ponerse en marcha a partir del próximo mes de marzo, cuando se revise el Plan de Dinamización del Ejecutivo.

"No hay un plan específico sino que forma parte de las medidas del Plan de Dinamización donde se abordarán medidas concretas y que sean necesarias en ese momento", concluyó Vegara.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2006
F