OPA ENDESA

EL GOBIERNO AUGURA QUE HABRÁ UN "BUEN ENTENDIMIENTO" CON BRUSELAS SOBRE LA OPA DE E.ON

- Zapatero y Merkel abordarán la OPA sobre Endesa en la cumbre bilateral del 12 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso a E.ON en la OPA sobre Endesa "no vulnerán ninguna normativa" pese a las posibles irregularidades detectadas por la Unión Europea, y auguró que, una vez que el Ejecutivo envía las explicaciones solicitadas por Bruselas, se logrará un "buen entendimiento"..

Fernández de la Vega declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo "respeta" la opinión de la Comisión Europea y por ello está trabajando en la redacción de un informe en el que dará las "explicaciones oportunas" sobre las medidas adoptadas por la CNE.

"Seguimos creyendo que la decisión de la Comisión Nacional de Energía no vulnera ninguna normativa y está tomada en base a la ley, a los intereses de nuestro país y a los intereses de nuestros ciudadanos", dijo la portavoz del Gobierno.

La vicepresidenta se mostró convencida de que el Gobierno y la Comisión Europea llegarán "a un buen entendimiento" una vez que el Ejecutivo español presente las alegaciones solicitadas por Bruselas.

Asimismo, De la Vega se mostró convencida de que la OPA de E.ON sobre Endesa será uno de los asuntos a debate en la cumbre bilateral que mantendrán el 12 de septiembre los gobiernos de Alemania y España.

"¡Cómo no va a salir en la reunión!", exclamó De la Vega, pese a que la OPA "no es un tema específico" que figure en el orden del día de la entrevista en Alemania entre la canciller germana, Angela Merkel, y el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
PAI