EL GOBIERNO ASTURIANO RECHAZA LA PETICION DE LOS SINDICATOS VASCOS DE CREAR UNA ACERIA EN SESTAO QUE PRODUZCA 1.500.000 TONELADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno del Principado de Asturias criticó hoy, a través de su consejero de Industria, Víctor Zapico, la propuesta de los sindicatos UGT y ELA-STV de construir en Sestao (Vizcaya) una acería compacta para que produzca un millón y medio de toneladas.
El consejero calificó eta petición de irracional y afirmó que perjudica gravemente a Asturias y, en definitiva, al Plan de la Siderurgia Integral.
Víctor Zapico aseguró que rechazará esta petición tanto en Asturias como en Madrid o en Bruselas y reiteró que la producción en Sestao no debe superar las 900.000 toneladas.
Sobre este mismo tema se ha pronunciado el secretario comarcal de CCOO en Gijón, Francisco Prado Alberdi, que aseguró que la unidad de acción sindical con la UGT peligra tras la petición realizada por elsindicato socialista vasco.
Prado Alberdi dijo que le preocupa la posición de UGT, ya que "pese a tener los mismos planteamientos que nosotros respecto al plan, ellos inciden más en el tratamiento de los excedentes, mientras que nosotros lo hacemos en el plan industrial".
Por otro lado, el presidente del Principado, Juan Luis Rodríguez Vigil, se comprometió hoy a establecer un marco de trabajo que resuelva los problemas que tienen las empresas auxiliares de Ensidesa.
Los trabajadores de esta empresas piden que se les contemple en el Plan de la Siderurgia Integral igual que a los trabajadores de Ensidesa.
El Gobierno del Principado mantendrá reuniones con los trabajadores y patronal para conseguir un plan laboral para los excedentes y la recolocación de los mismos en Ensidesa u otras empresas.
Los representantes sindicales, que se reunieron esta mañana con Rodríguez Vigil, valoraron positivamente el acuerdo y reclamaron al presidente asturiano que no permita los 700 despidos de la fatoría de Veriña, en Gijón, formalizados ayer al cumplirse el plazo fijado por la empresa para que se desbloquease la producción de las instalaciones de Ensidesa en Gijón.
De los resultados de la reunión que esta tarde mantendrán en Madrid sindicatos y la Corporación de la Siderurgia Integral dependerá que los trabajadores de las empresas subcontratadas continúen con las movilizaciones, que se extenderían a partir de mañana a la factoría de Avilés, paralizando también su producción. Nicomedes Sánchez, e CCOO, aseguró que "mientras no nieguen los despidos no volverá la normalidad a Ensidesa".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
M