EL GOBIERNO ASTURIANO PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION CIUDADANA CONTRA LA CONTAMINACION ACUSTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Medio Ambiente y Urbanismo del Principado de Asturias, María Luisa Carcedo, presentó hoy en Oviedo una campaña que su departamento iniciará los próximos días para sensibilizar a la población y acabar con la contaminación acústica.
La campaña incluye el reparto de carteles y folletos divulgativos en los ayuntamientos y en los colegios y la emisión de cuñas y "spots" publicitarios en radio y televisión.
La Consejería de Medio Ambiente considera que la contaminción acústica es tan importante o más que la contaminación medioambiental y que puede ocasionar importantes trastornos de salud.
"Lo que se persigue fundamentalmente es que los hábitos de vida introduzcan, como valor positivo, una sociedad sin ruidos y que pueda percibir y valorar los más mínimos niveles de decibelios", dijo la consejera.
A su juicio, los ayuntamientos juegan un papel importante en la erradicación de los ruidos generados sobre todo por el tráfico, aunque matizó que "sería entrar n cuestiones urbanísticas, que definieran un correcto diseño de las ciudades para evitar los ruidos".
María Luisa Carcedo añadió que esta campaña tiene especial importancia en la población infantil. "Consideramos que los colegios son unos lugares estratégicos, ya que la población infantil es una población diana en todos los temas que tengan que ver con la educación y con la adquisición de hábitos de vida más sanos y más acordes con una vida saludable", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1993
J