EL GOBIERNO ASEGURA QUE TODAS LAS AERONAVES QUE OPERAN EN ESPAÑA SERAN INSPECCIONADAS ANTES DE ACABAR LA LEGISLATURA
- El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan para potenciar la Seguridad Aeronáutica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan para potenciar la Seguridad Aeronáutica que prevé, antes de finalizar la legislatura, inspeccionar todas las aeronaves que operan en los aeropuertos españoles, es decir, multiplicar por 62 el número de revisiones.
Según la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, se trata de un "importante avance" que permitirá mejorar la seguridad aérea, puesta en entredicho tras los recientes accidentes.
En concreto, al finalizar la legislatura se habrán realizado un total de 3.350 inspecciones a aviones extranjeros y 4.709 nacionales.
En relación con las aeronaves extranjeras, el Gobierno pondrá en marcha el Plan de Vigilancia de Aeronaves Extranjeras (Plan VAE), cuyo objetivo es que todas las compañías extranjeras que operan en territorio nacional sean objeto de inspección.
Para ello, en el año 2006 el 50% de las aerolíneas extranjeras serán analizadas por los técnicos. De este modo, el 80% de los aparatos ya habrán sido inspeccionados.
Con esta medida, según Alvarez, "se pasará de las 55 aeronaves inspeccionadas en la legislatura anterior a 3.350, lo que supone multiplicar por más de sesenta las inspecciones a aeronaves extranjeras".
COMITE DE EXPERTOS
Asimismo, el plan establece que la Dirección General de Aviación Civil aprobará nuevos protocolos de autorización de las compañías extranjeras para operar en España, "que aumentarán las inspecciones y mejorarán todavía más su calidad y eficacia".
Para llevar a cabo este programa, el Gobierno tiene previsto contar con un total de 158 efectivos para desarrolar esta labor, si bien en 2007 pretende tener una plantilla cercana a los 180 técnicos. Sólo en 2006, el plan tendrá un coste para las arcas públicas de 18 millones de euros.
El plan de choque contempla también la creación de un Comité de Expertos en Seguridad de las Aeronaves que tendrá funciones consultivas.
Dicho comité, que integrará a una representación de los Colegios de Ingenieros Aeronáuticos, de pilotos y de las compañías aéreas, realizará una evaluación de los criterios de colectivos de riesgo para la realización de las inspecciones, así como tareas de asesoramiento sobre medidas cautelares que convenga adoptar, como resultado de la evaluación.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2005
F