EDUCACION

EL GOBIERNO ASEGURA QUE SOLO UNA "CATASTROFE" EVITARA QUE EL ESTADO CIERRE 2005 CON SUPERAVIT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordóñez, aseguró hoy que sólo una "catástrofe" evitará que las cuentas públicas del Estado cierren este año con superavit.

Durante su comparecencia cuatrimestral ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Fernández Ordóñez explicó que, a la espera del comportamiento de los meses de noviembre y diciembre, se espera previsiblemente un "ligero superávit".

"No sólo cerraremos el año por primera vez con superávit de las Administraciones Públicas, sino que es probable que el propio Estado cierre con superávit. Tendría que ocurrir una catástrofe para que el Estado no cerrase este año 2005 con un ligero superávit", recalcó el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos.

Asimismo, Fernández Ordóñez, que compareció para informar sobre el sistema tributario y la ejecución del Presupuesto del Estado, adelantó que, hasta el mes de octubre, los datos de la ejecucción demuestran que ésta "ha sido ligeramente menor" que en el mismo mes del año pasado.

Concretamente, el descenso de la ejecucción de las cuentas hasta el mes de octubre fue del 1,1%, mientras que el total alcanzó el 75%, para "recuperar" el resto en lo que queda de año.

Respecto a la bajada de impuestos, Fernández Ordóñez dijo que ésta, junto con el aumento de los gastos, son las dos tentaciones que todo gobierno tiene que evitar y "el momento dulce" por el que atraviesa la economía española también obliga a no bajar "en exceso" los impuestos.

No obstante, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos dijo que el Gobierno tiene margen para bajar los impuestos y evitar así el incremento de la presión fiscal sobre los ciudadanos.

IMPUESTO SOCIEDADES

"Estamos preparando unas rebajas, como la del IRPF o el Impuesto de Sociedades, para evitar la presión fiscal pero hay que ser serios y bajar los impuestos con una enorme moderación", señaló Fernández Ordóñez.

En este sentido, cifró en 4.000 millones de euros lo que el Estado dejaría de recaudar por la rebaja del Impuesto de Sociedades comprometido por el Partido Socialista en su Programa Electoral.

Así, Fernández Ordóñez calculó que la supresión de parte de las deducciones tendría un coste cercano a los 1.600 millones, lo que eleva el ahorro final para las empresas hasta los 2.400 millones de euros en un periodo de unos tres años; por tanto, la reforma "no será para las empresas lo comido por lo servido".

Por otra parte, el titular de Hacienda y Presupuestos adelantó hoy durante su comparecencia que antes de acabar el año el Gobierno tiene previsto aprobar la Ley de Prevención del Fraude Fiscal.

El objetivo es el dotar el actual Plan de Prevención del Fradude Fiscal, puesto en marcha por su departamento con medidas legislativas, que permitan "reducir al máximo" el fraude.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2005
F