Investigaciones

El Gobierno asegura que la investigación está desmontando los “bulos” contra el hermano de Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aseguró este miércoles que la investigación que lleva a cabo una jueza de Badajoz contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, está desmontando los “bulos” que se han construido contra él.

Así lo aseguró el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa en La Moncloa tras la reunión de Sánchez con el lehendakari, Imanol Pradales.

Durante esta comparecencia, Torres fue preguntado por la citación como imputado para el 9 de enero del hermano de Sánchez y señaló que en el auto conocido este miércoles se están desmontando “bulos” sobre él, que es asesor cultural de la Diputación de Badajoz.

Según el ministro, un informe de la Guardia Civil incorporado al sumario ha puesto de manifiesto que el patrimonio del hermano del jefe del Ejecutivo ha aumentado “realmente” en 68.000 euros y no en los 1,4 millones de euros que se había publicado en medios de comunicación.

INTENCIÓN DE “DAÑAR”

A este respecto, denunció “la desinformación y la generación de bulos y de mentiras con el propósito de dañar” y afirmó que “van a caer más bulos”, en referencia a afirmaciones falsas que se hacen en causas como esta contra David Sánchez.

Añadió que el hermano del presidente es “un profesional de la música contrastado” y que los hechos que se investigan en el juzgado de Badajoz se refieren a 2016, cuando Sánchez no era ni diputado del PSOE y tampoco había llegado a La Moncloa. Añadió que este sumario es fruto de la denuncia “interpuesta por una asociación ultraderechista”.

En cuanto a la dimisión de Juan Lobato como líder de los socialistas madrileños, declinó valorarla para no entrar en “cuestiones partidarias” y apuntó que asuntos de este tipo se tratarán en el congreso que el PSOE celebra del viernes al domingo en Sevilla.

ALDAMA, SIN “NINGUNA PRUEBA”

Respecto a las acusaciones lanzadas este miércoles en una entrevista en la Cope por el comisionista Víctor de Aldama, indicó que no había seguido su intervención, pero que este encausado no aportó “ninguna prueba” en su declaración del 21 de noviembre y “casi una semana después” sigue sin hacerlo.

Por otra parte, respecto que el PP vaya a volver a las negociaciones sobre la Ley de Extranjería, indicó que el Ejecutivo celebra que este partido “regrese a la mesa” para llegar a un acuerdo, ya que es algo que el Gobierno lleva intentando “desde hace muchísimo tiempo”.

En cuanto a la reunión entre Sánchez y Pradales, señaló que se cerraron dos traspasos y que se van a firmar en la comisión mixta antes de que acabe el año 2024, que se refieren a la gestión del litoral y a la cinematografía.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
NBC/NVR/clc