Justicia
El Gobierno asegura que el "bloqueo" en el CGPJ daña la buena imagen que la UE tiene de la Justicia española
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que el "bloqueo" en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) está perjudicando la buena imagen que la UE tiene de la Justicia española, de la que se valora su intenso ritmo de modernización.
Según informó este martes el Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el Barómetro de la Justicia publicado por la Comisión Europea sobre los Estados miembros afianza "el impacto positivo del programa de reformas y modernización puesto en marcha por el Gobierno de España". El índice sitúa a España como líder en digitalización y prestación de un servicio público de calidad para la ciudadanía.
España, junto a Alemania, Letonia y Holanda, obtuvo la máxima puntuación en disponibilidad de información en línea sobre el sistema judicial para el público general. También se destaca en el uso de inteligencia artificial en juzgados y tribunales; la comunicación electrónica segura entre tribunales, Fiscalía y operadores jurídicos; y la publicación en línea de sentencias.
Sin embargo, el departamento que dirige Félix Bolaños destaca que estos avances se ven empañados "por el deterioro y desprestigio de la imagen de la Justicia debido al bloqueo en la renovación del CGPJ desde hace más de cinco años". Esto hace que el Barómetro de la UE refleje que España es uno de los seis países con menor confianza pública en la independencia judicial, algo que los ciudadanos atribuyen, entre otras razones, a "presiones políticas".
GARANTÍAS ANTICORRUPCIÓN
Desde el Gobierno también se alude a que existen diversos modelos de consejos del Poder Judicial en Europa y que su configuración no afecta de por sí a la independencia judicial. En algunos países el nombramiento de sus miembros depende directamente de los Gobiernos, mientras que en España el Gobierno no interviene en estos nombramientos, lo que afecta positivamente a la independencia.
Además, España lidera las garantías anticorrupción en el Poder Judicial y pertenece al grupo de siete países que cumple con todas las medidas materiales contra la corrupción y al de los 12 que obtiene la máxima puntuación en transparencia, verificación y sanciones. La UE también destaca la independencia y respeto a los profesionales de la abogacía y sus colegios.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2024
NBC/clc