EL GOBIERNO ASEGURA QUE EL BANCO DE ESPAÑA HACE SEGUIMIENTO DE LAS RECLAMACIONES POR VULNERACION DE LAS BUENAS PRACTICAS BANCARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura en una respuesta parlamentaria que el Banco de España hace el seguimiento de las reclamaciones que se presentan por vulneración de las buenas prácticas bancarias, en contra de lo dicho por el Defensor del Pueblo en su último informe.
Según dicho informe, "el Servicio de Reclamaiones (del Banco de España) no realiza un seguimiento de los casos concretos en los que ha observado vulneración de las buenas prácticas bancarias con objeto de determinar si la entidad bancaria ha asumido el dictamen desfavorable y, en consecuencia, rectificado su forma de actuar".
El Ejecutivo asegura en su respuesta, a la que tuvo acceso Servimedia, que la rectificación de malas prácticas bancarias se debe hacer llegar al Banco de España en cualquier momento de la tramitación del expediente, si satsface al reclamante, o en su caso, cuando sea asumida tras recibir una resolución contraria a la entidad de la autoridad monetaria.
Según informa el Gobierno al diputado de CiU Josep López de Lerma, el Banco de España "tiene siempre conocimiento del resultado de sus informes, en el sentido de que se conoce si las entidades asumen sus dictámenes y, en consecuencia, si han rectificado o no su forma de actuar".
Asegura, no obstante, que esa información no siempre aparece en la Memoria Anual del Servcio de Reclamaciones, lo que puede inducir al error de pensar que no se hace un seguimiento exahustivo de las quejas presentadas contra entidades bancarias.
Economía informa de que el Gobierno está tratando de mejorar la protección de los consumidores con medidas que están contenidas en el anteproyecto de Ley Financiera que en estos momento está pendiente de dictamen del Consejo de Estado.
Entre las medidas que el nuevo texto legal propone están la creación del Defensor del Ahorrador, el Defensordel Inversor y el Defensor del Asegurado como instituciones autónomas e independientes.
Además, cualquier queja dirigida a ellos podrá ser presentada a través de un servicio de ventanilla única. También se hace obligatoria la creación en cada entidad financiera de la figura del Defensor del Cliente.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2002
SGR