Fondos europeos
El Gobierno asegura que la adjudicación de los fondos es transparente y acusa al PP de obstruccionismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno cree que la denuncia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no tiene recorrido porque la adjudicación de los fondos europeos es “transparente y garantista”.
Así lo trasladan fuentes de La Moncloa ante las quejas, dicen sin fundamento, del Partido Popular sobre el reparto de estos fondos y, en particular, por el recurso presentado ante el Tribunal Supremo contra el Gobierno por el reparto de fondos europeos de forma "adicional" y "arbitraria".
Desde La Moncloa critican que todo responde a la “posición obstruccionista y a la actitud negacionista” que está desarrollando la formación que lidera Pablo Casado, que desde el principio está en contra de estos fondos europeos.
Es más, desde el Ejecutivo destacan que la Comunidad de Madrid “nunca había recibido tanto dinero” como hasta ahora, y ven un “contrasentido” que esté haciendo “desaparecer” impuestos autonómicos en el marco de sus competencias y a la vez se queje de recibir menos recursos. De hecho, también ahondan en que si se analiza el reparto se verá cómo Madrid ha sido la principal beneficiada de los mismos.
En el Gobierno insisten en que el reparto obedece a peticiones de las comunidades autónomas y que éstos están aprobados en las conferencias sectoriales donde están presentes todas las comunidades autónomas.
Por ello, La Moncloa no tiene temor alguno al frente judicial y sostiene que “más transparente y garantista no se puede ser” en el reparto de los fondos. Así las cosas, desde el Gobierno mantienen que ante los fondos europeos se puede hacer obstruccionismo, como sostiene que está haciendo el PP, o verlo como una oportunidad para la transformación.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2022
MML/gja