EL GOBIERNO ARGENTINO NO APORTARA FONDOS A AEROLINEAS ARGENTINAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno argentino se niega a realizar cualquier tipo de aportación de fondos a Aeolíneas Argentinas, controlada por la compañía española Iberia, dado que la política del Ejecutivo de Carlos Ménem es "no hacer más inversiones en empresas privatizadas recientemente", según anunció hoy en Madrid el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Guido di Tella.

Asimismo, el ministro argentino dijo no tener ninguna notificación de Iberia sobre su supuesta retirada de Aerolíneas Argentinas, pero afirmó que "los inversores son antes que nada inversores que hacen lo que más les conviene".

Di Tella participó junto al ministro de Exteriores español, Javier Solana, en la reunión de la Comisión Mixta Hispano-Argentina celebrada esta mañana en la capital española, durante la cual se analizaron las relaciones entre ambos países, que son "espléndidas", según Solana.

Solana explicó que tanto en el aspecto económico como en el ámbito científico y cultural las relaciones entre ambos países "van por un camino espléndido y sin diferencias", aunque advirtió a su homólogo argentino que "no debemosdormirnos en los laureles".

Por su parte, Di Tella también destacó las coincidencias entre ambos países y se refirió a las inversiones españolas en Argentina diciendo que tienen "enorme importancia", ya que "rompieron el hielo y abrieron el camino para otros inversores". Entre ellas, citó especialmente las realizadas por la compañía Telefónica, que calificó como "un caso de éxito a nivel mundial".

Ambos ministros tuvieron palabras de recuerdo para Carlos Ménem, que suspendió la visita a España qu tenía prevista para estos días por una dolencia cardiaca, y anunciaron que el presidente argentino viajará a nuestro país durante el primer trimestre del próximo año.

Por otra parte, Solana hizo referencia a la conflictiva situación que vive en la actualidad Argelia y transmitió un mensaje de tranquilidad, señalando que la colonia española en ese país, formada por unas 600 personas, se encuentra bien y en permanente contacto con la embajada y los consulados españoles.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 1993
S