EL GOBIERNO ARGENTINO ESTUDIA DESEMBOLSAR 150 MILLONES DE PESOS PARA EVITAR EL INCREMENTO DE TARIFAS QUE ABONAN LOS USUARIOS

- Se pretende cubrir el desfase entre el coste de generación de la energía y lo que pagan las distribuidoras

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno argentino está analizando la posibilidad de desembolsar 150 millones de pesos para cubrir el desfase que se produce entre el coste de generación de la energía elctrica y el precio que pagan las distribuidoras. Con esta medida se buscaría evitar variaciones fuertes en las tarifas que abonan los usuarios.

Según informó hoy el diario argentino "El Clarín", a las presiones de las controladoras de las empresas de servicios públicos para que el Gobierno otorgue el aumento de tarifas, se suma el rumor de que Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, dejaría de pagar la deuda que acumula con los generadores de energía.

Por motivos estaconales, las distribuidoras en Argentina pagan menos de lo que cuesta la generación de energía. Históricamente, el Estado saldó esa diferencia a través de un fondo compensador, que permitía que las compañías siguieran cobrando sin sufrir pérdidas.

Pero con la crisis, el fondo se vació y se acumuló así la deuda de 150 millones. Para zanjar el conflicto, las compañías del sector aspiran a que el Gobierno aporte dinero, ya que en caso contrario el coste se deberá repercutir sobre el precio que paga el conumidor.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2003
L