MADRID

EL GOBIERNO APUESTA POR LOS "ENCLAVES LABORALES" PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS DISCAPACITADAS AL EMPLEO ORDINARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, explicó hoy que una de las prioridades del Gobierno en materia de integración de personas discapacitadas es el desarrollo de la figura del "enclave laboral", un instrumento que, según explicó, "debe considerarse como un puente desde el empleo protegido al ordinario".

En este sentido, Valeriano Gómez señaló, durante su intervención en una comisión parlamentaria, que el tránsito desde los centros especiales de empleo hacia la empresa ordinaria es uno de los objetivos fundamentales que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales se ha marcado para normalizar la situación sociolaboral de este colectivo.

Concretamente, el "enclave laboral" consiste en el traslado temporal de un grupo de personas discapacitadas desde un centro especial a una empresa ordinaria, de forma que durante un cierto periodo de tiempo desarrollan su actividad en un mercado más competitivo.

Las empresas que posteriormente contraten a estos trabajadores recibirán una subvención por parte del Gobierno de cerca de 8.000 euros y una bonificación por el 100% de su cotización a la Seguridad Social, según explicó Valeriano Gómez.

El secretario general de Empleo explicó que este sistema permite que "las empresas tengan un mejor conocimiento de las aptitudes de los trabajadores discapacitados", lo que redundará en una mayor contratación de las personas que integran este colectivo.

Además, desde el Gobierno consideran que este instrumento de integración laboral ayudará a que las empresas de 50 o más empleados a cumplir la cuota del 2% destinada a personas discapacitadas, tal y como establece la legislación vigente.

SISTEMA DE BONIFICACIONES

Por otro lado, Valeriano Gómez señaló que, si es necesario, el Gobierno está dispuesto a revisar el sistema de bonificaciones a los contratos para personas con discapacidad que establece la reforma laboral.

De esta manera, respondía a las inquietudes expresadas por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), ante el Real Decreto 5/2006 sobre reforma laboral.

El secretario general de Empleo aseguró que este aspecto será pactado entre todos los agentes sociales de forma que responda a las necesidades de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2006
P