EL GOBIERNO APRUEBA TRASVASES DE AGUA DEL EBRO A MALLORCA HASTA EL 98
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la realización de trasvases de aguas del Ebro a su paso por Tarragona hacia los núcleos urbanos de la Bahía de Palma de Mallorca, que se repetirán hasta el 31 de diciembre de 1998.
El trasvase de agua, que se realizará por barco, será de 10 hectómetros cúicos como máximo cada año, con un límite de 35.000 metros cúbicos diarios, a fin de no perjudicar a los regantes de la zona de Tarragona que utilizan el agua del Ebro.
Según el Gobierno, la adopción de estas medidas especiales es urgente para paliar la grave insuficiencia actual de abastecimiento de agua en la Bahía de Palma, que tendrá una solución definitiva cuando se ponga en marcha la planta potabilizadora proyectada por el MOPT.
Para la realización del trasvase, el MOPT costeará las inversioes precisas en los puertos de Tarragona y la Bahía de Palma de Mallorca, que suman alrededor de 900 millones de pesetas. Los demás gastos, fletes y otros, correrán a cargo de la administración balear.
El consejero de Obras Públicas de Baleares, Bartomeu Reus, señaló recientemente que el coste total de la operación del trasvase será de 1.400 millones de pesetas y anunció que el recibo bimensual del agua subirá en 1.000 pesetas, por lo que superará las 5.000 pesetas por unidad familiar.
En la ruedade prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, justificó el trasvase señalando que los vecinos de Palma de Mallorca y Calvia tienen dificultades para el abastecimiento de agua y que la situación iba a empeorar a corto plazo.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
M