Justicia
El Gobierno aprueba el Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta de la titular de Justicia, Pilar Llop, un real decreto por el que se da el visto bueno al Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imlcf).
Según informó Justicia, esta norma busca adaptar el reglamento de los Imlcf a los cambios producidos en la Administración, la sociedad y las ciencias forenses.
Llop señaló que este decreto “va a dotar a las estructuras de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forense de una mayor flexibilidad, que va a permitir dar una respuesta adecuada a todos los retos, independientemente de sus dimensiones”.
Entre los avances que recoge la norma están regular las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI), creadas por la disposición adicional 2ª de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. También se busca reforzar el carácter multidisciplinar de los Imlcf.
“PROTEGER A LAS VÍCTIMAS”
El nuevo reglamento también permite avanzar en la implantación de la calidad en los procesos y en la pericia, colocando a las víctimas en el centro. En este sentido, Llop señaló que este “es un avance” respecto a la regulación anterior, ya que “se alinea con el compromiso que tiene este Gobierno en proteger a las víctimas”.
El decreto también favorece la proyección social y sanitaria de los Imlcf, incorporando las funciones extrajudiciales de la reforma de la LOPJ operada por la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, y el Real Decreto 1148/2015, de 18 de diciembre.
Además, el nuevo reglamento fomenta la promoción profesional de su personal mediante la creación de nuevas figuras, como la de coordinación de Institutos y de jefatura de área, así como la de jefatura de estudios y de tutor.
El departamento de Llop concluyó que el nuevo reglamento “refuerza la participación y colaboración en la transformación digital de la Justicia mejorando y digitalizando los procesos, y fomentando, en la medida de lo posible, la inmediación digital con el fin de dar un mejor servicio a la ciudadanía”.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2023
NBC/gja