EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE PLANTILLAS DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE REDUCE UN 14 POR CIENTO EL NUMERO DE MANDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de hoy el proyecto de Ley de Plantillas de las Fuerzas Armadas que, en conjunto, prevé una reducción del 14 por ciento de los efectivos de cuadros de mando de los tres ejércitos.

Según este borrador, que será remitido a las ortes para su aprobación, disminuirán los mandos de los tres ejércitos -excepto los generales, que seguirán siendo 275-, en 7.843 efectivos, pasando su número de los 57.571 actuales a 49.728 oficiales.

El Ejército de Tierra será el que sufra la mayor reducción en su número de mandos, unos 5.128 oficiales menos, lo que equivale a un 16 por ciento, mientras que tanto en la Armada como en el Ejército del Aire la disminución será del 10 por ciento, 971 y 1.125 oficiales menos, respectivamente.

Por suparte, los Cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas verán reducidos sus mandos en un 14 por ciento, un total de 619 efectivos.

De este modo, los cuadros de mando de las Fuerzas Armadas quedarán distribuidos en 26.912 en el Ejército de Tierra; 8.739 en la Armada; 10.125 en el Ejército del Aire y 3.952 en los Cuerpos comunes.

Con este proyecto de ley el Ejecutivo pretende ajustar los efectivos militares al nuevo modelo definido por eñ Congreso de los Diputados, para alcanzar la próxima década unas Furzas Armadas formada por un máximo de 180.000 militares, de los que más del 50 por ciento sean profesionales.

Para ello, el proyecto también establece en 50.000 soldados los componentes de la tropa y marinería profesional, lo que representa duplicar prácticamente los que está previsto alcanzar este año.

Atendiendo al planeamiento de los Ejércitos y a las necesidades del conjunto de las Fuerzas Armadas, estos efectivos se distribuyen en 26.500 profesionales de dicha categoría para el Ejército de Terra, 13.000 para la Armada, y 10.500 para el Ejército del Aire.

El Ministerio de Defensa pretende alcanzar este volument de efectivos de forma progresiva, para lo que tiene previsto incrementar anualmente entre 2.000 y 3.000 el número de soldados y marineros profesionales.

Este proyecto de ley viene a cerrar la revisión de los efectivos de cuadros de mando emprendida al inicio de la actual legislatura. Su primera etapa se plasmó en el Real Decreto por el que se adaptaban las plantillas vigentesla nueva estructura de cuerpos, escalas y empleos establecidas por la ley de 1989 reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
S