MINERÍA

EL GOBIERNO APRUEBA EL PLAN DEL CARBÓN PARA REACTIVAR LAS COMARCAS MINERAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Plan del Carbón 2006-2012, firmado esta semana por el Gobierno, los sindicatos mineros y la patronal Carbounión, con el objetivo de reactivar las comarcas mineras de España, ha sido aprobado hoy por el Consejo de Ministros.

Tras un año de duras negociaciones, el acuerdo definitivo prevé una reducción de la producción del carbón, la pérdida neta de 3.000 puestos de trabajo y la concesión de ayudas por importe de 2.880 millones de euros para reactivar la economía de las cuencas mineras afectadas por estas medidas.

Durante la firma del convenio, Montilla declaró que este acuerdo destina 700.000 euros más por empleo perdido que el plan anterior, lo que significa cuatro veces y media más. El Plan 1998-2005 destinaba 3.120 millones de euros para una pérdida de 15.737 empleos.

El nuevo acuerdo deberá recibir ahora el visto bueno de la Comisión Europea, que estudiará si el plan cumple los requisitos y las condiciones de competencia y de ayudas estatales fijadas por la UE. Bruselas prohíbe las ayudas de Estado por entender que pueden suponer beneficios para el sector de un país y perjudicar la competencia de otros estados miembros.

Industria y sindicatos alcanzaron un primer acuerdo el pasado 7 de noviembre, en el que se fijaba en 52 años la edad para poder optar a las prejubilaciones y en el que se cerraron las cifras sobre producción y empleo del futuro plan.

Tras este acuerdo, los trabajadores desconvocaron los paros y los encierros que, durante varios días, realizaron en las principales capitales mineras.

Las negociaciones continuaron y el pasado 8 de marzo Industria y sindicatos cerraron en su totalidad el nuevo Plan del Carbón, tras resolver sus diferencias en el reparto de los fondos.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2006
P