Ampliación

Laboral

El Gobierno aprueba un permiso retribuido de cuatro días por alertas climáticas y da un año a las empresas para aprobar protocolos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobará este jueves un paquete de medidas laborales para reforzar la protección de los trabajadores ante situaciones de emergencia climática, con el que se instaurará un permiso retribuido de hasta cuatro días en contextos de alerta y se dará un año a las empresas para que cuenten con protocolos ante este tipo de circunstancias.

Así lo explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, en la que señaló que, si la situación durase más de cuatro días, la empresa ya podría incorporar a los empleados afectados a los ERTE por fuerza mayor, como ahora está sucediendo en la zona de la provincia de Valencia que todavía sufre los efectos de la DANA de hace un mes. Las empresas pueden eso sí prorrogar el permiso retribuido y no acudir directamente al ERTE. El nuevo permiso se incorporará mediante una reforma del Estatuto de los Trabajadores.

Mientras, todos los convenios tendrán que incorporar en el plazo de un año los protocolos de prevención de riesgos laborales a seguir en situaciones de alerta para cuidar la salud de los trabajadores. Ello, según la vicepresidenta, permitirá que se puedan atender las especificidades de cada sector, ya que “no es lo mismo” alguien que “trabaja en una oficina” que “en el exterior”.

En cualquier caso, fuentes de Trabajo indicaron que la empresa estará obligada a avisar adecuadamente a las empresas en situaciones de riesgos graves y a interrumpir su actividad hasta que remita el peligro. “Frente al negacionismo climático de las derechas, el Gobierno de España está comprometido con las políticas verdes y lo estamos demostrando justamente hoy con estas normas”, justificó Díaz.

La normativa servirá, según Díaz, para “dar certezas” a empresas y trabajadores, porque ninguna persona debe “correr riesgos” por ir a su puesto de trabajo. Además, señaló que el permiso retribuido será de aplicación cuando existan alertas graves de cualquier institución, ya sea una administración territorial de una zona o la propia Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

“Esto piensen ustedes que es muy novedoso. Jamás ha habido un permiso climático en España. Pues hoy va a formar parte ya de nuestra legislación”, celebró Díaz, quien comentó que la norma está inspirada en la legislación de Canadá. Como ejemplo, la ministra de Trabajo dijo que “cuando haya una alerta y diga que va a haber muchos vientos, que va a haber riesgos, ahí automáticamente el trabajador va a estar protegido”.

También especificó que el permiso retribuido no será recuperable, como ya estaba sucediendo de forma extraordinaria con la DANA de Valencia, en contra de lo que se aprobó en pandemia, que se implantó un permiso específico pero recuperable.

“Esto no es así ahora. Ahora van a tener cuatro días fijados por ley, completamente retribuidos, con sus cotizaciones y a partir de ahí las empresas pueden hacer dos cosas: prorrogar el permiso y contribuir ellas a sufragar el mismo, o incorporarlo como una medida de ERTE”, ahondó.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
DMM/gja