Pobreza

El Gobierno aprueba la nueva estrategia contra la pobreza para romper con la pobreza hereditaria

- Derechos Sociales subraya que tiene como grandes retos la vivienda y el desarrollo del estado de bienestar

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este lunes la estrategia nacional de prevención y lucha contra la pobreza y la exclusión social 2024-2030, la "hoja de ruta" de la política social de Gobierno en los próximos años. Recoge acciones para asegurar recursos para las personas en situación o riesgo de pobreza, reforzar la protección social y coordinar administraciones para romper con la pobreza hereditaria.

Así lo destacó el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en una nota donde también apuntó que, con esta estrategia, el Gobierno busca que los datos macroeconómicos se reflejen en los hogares, donde muchas personas y familias viven en exclusión.

La estrategia contempla apoyar el alquiler de viviendas para personas vulnerables, prevenir los desahucios, ampliar las herramientas contra la pobreza energética y medidas para erradicar el sinhogarismo. También plantea revisar el Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) "para mantener su intensidad protectora y se fortalecerán las rentas del trabajo"·

El segundo eje de acción es crear nuevas plazas en educación infantil y asegurar la gratuidad en el primer ciclo para las familias objetivo; prevenir y reducir el abandono escolar y fomentar la contratación de personas con dificultades de acceso al empleo y medidas contra la discriminación laboral.

La estrategia también perseguirá construir una red de protección que garantice los derechos sociales y facilite la conciliación entre la vida laboral y la familiar, promoverá las comidas saludables en los comedores escolares y un apoyo especial a las familias en situación de pobreza con personas con discapacidad. La hoja de ruta promueve a su vez el acceso universal a la atención infantil temprana, la autonomía personal en los sistemas de dependencia y la coordinación entre los sistemas públicos de servicios sociales. Finalmente, la iniciativa tratará de desarrollar alianzas y trabajo en red entre todos los actores implicados.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2024
AHP/pai