Transformación digital
El Gobierno aprueba más de 120 millones de euros en ayudas para fortalecer y digitalizar los medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes un plan de ayudas a medios de comunicación dotado con 124,5 millones de euros, una de las medidas recogidas en el Plan de Acción por la Democracia del Gobierno.
En un comunicado, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública indicó que el objetivo es fortalecer digitalmente al sector de los medios de información y comunicación, para preservar su competitividad y que pueda ofrecer información veraz a la ciudadanía.
“El mercado privado de los medios de comunicación, y en particular, de aquellos dedicados a la información, sufre en la actualidad una serie de fallos de mercado que están erosionando el derecho fundamental de la ciudadanía a recibir información veraz, que es el fundamento para la formación de una opinión pública libre e informada", indicó el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.
El paquete de ayudas aprobado por el Gobierno pretende facilitar que los medios de comunicación que basan su modelo de negocio en proporcionar a la sociedad información plural y veraz aprovechen las oportunidades y enfrenten los desafíos que presenta la ola tecnológica y digital.
En concreto, el Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a un paquete de ayudas de 124,5 millones de euros. De los seis programas, dos son convocatorias de ayudas que se abrirán a través de la entidad pública empresarial red.es.
La más voluminosa, el programa para la consolidación digital de la prensa, consta de 65 millones para ayudar a que los medios de comunicación incorporen tecnologías digitales en medios impresos de España. La segunda línea de ayudas será un Kit Digital de medios, con un presupuesto de cinco millones de euros para fortalecer a los periódicos locales.
La tercera de las iniciativas contará con 15 millones de euros dirigidos al fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad y acciones de formación en este ámbito en los medios de comunicación, que se vehiculará desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) a través de convenios de colaboración.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (IA) impulsará dos convocatorias de ayudas, una con 10 millones de euros para financiar proyectos de I+D para la integración de la IA en la cadena de valor de los grandes y medianos medios de comunicación y otros 10 millones en fomento de la innovación basada en la compartición de datos.
El paquete se completa con 19,5 millones en préstamos para proyectos de digitalización y herramientas tecnológicas de difusión y gestión de contenidos para los medios de comunicación, que serán gestionados desde la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
ECJ/gja