Elecciones 28-M
El Gobierno aprueba mañana que las personas con discapacidad puedan adelantar su jubilación sin penalización
- También quitará que las personas con antecedentes oncológicos tengan que renovar el carné de conducir cada tres años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes desde Vitoria (Álava) que el Consejo de Ministros aprobará mañana martes la flexibilización de las condiciones en que los trabajadores con discapacidad igual o superior al 45% pueden acceder a la jubilación anticipada.
Sánchez confirmó así durante este mitin lo adelantado el sábado por la agencia de noticias Servimedia en una entrevista con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. José Luis Escrivá, quien explicó que la medida busca facilitar que las personas con discapacidad puedan anticipar su jubilación en determinadas circunstancias.
El jefe del Ejecutivo, ante las críticas de que hace anuncios en campaña electoral, señaló que "no anuncio, yo hago" y que pese a este periodo electoral el Gobierno no para en la búsqueda de resoluciones a los "problemas de la gente", se sigue gestionando y tomando medidas ya sea "año par o impar", porque eso es la “política útil” y las respuestas a los problemas de la gente “no tienen que ponerse en pausa” por ser año electoral.
Según fuentes socialistas, con este cambio se cumplen las recomendaciones del Pacto de Toledo porque se reduce de 15 a 5 años el período obligatorio de cotización tras adquirir la discapacidad para poder solicitar la jubilación anticipada; se permite “agregar” varias dolencias, a la hora de acreditar que se alcanza el 45% de discapacidad y tener “este derecho”, explicó también Sánchez.
Además, según el PSOE, con esta medida se facilita la protección a trabajadores con problemas neurológicos, polio, daño cerebral o anomalías genéticas.
OLVIDO ONCOLÓGICO
Por otra parte, Sánchez amplió el anuncio que hizo el pasado sábado sobre el derecho al olvido oncológico de manera que se va a suprimir la actual limitación de la renovación del permiso cada tres años para las personas con antecedentes oncológicos, así como los límites que encuentran estas personas para contratar seguros.
Una medida que dijo que será “inmediata”, una “realidad esta semana”, porque ya lo habló con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y que puede subsanarse la cuestión del carné de conducir con una orden ministerial.
Fuentes del PSOE añadieron que, a partir de ahora, las personas que hayan superado un cáncer tendrán que renovar su carné de conducir en función de su edad, como el resto de los conductores.
Según los cálculos facilitados por las mismas fuentes, estos nuevos derechos beneficiarán a todas las personas que hayan finalizado un tratamiento oncológico 5 años antes de la fecha de suscripción del contrato, sin recaída posterior.
El presidente reconoció que hasta que vio en los medios de comunicación el hecho “desconocía” las trabas para las personas que habían sufrido cáncer y, de la mano de la vicepresidenta primera del Ejecutivo, Nadia Calviño, y del titular de Sanidad, José Manuel Miñones, se pusieron a “trabajar y ver una solución a esta discriminación”.
En este sentido, encontraron la fórmula de introducir una enmienda en una ley que se tramitando en el Senado para “desanudar esta discriminación” y ahí sea ya una “realidad” este mes de “junio”. “Eso es la política útil, la de resolver conflictos y discriminaciones”, reivindicó Sánchez ante los simpatizantes socialistas a los que reclamó el apoyo en las urnas el próximo 28-M para, aunque se mostró convencido de que lo lograrán, volver a ser primera fuerza política.
“A votar, lo que importa, a defender lo que pensamos y, como lo que pensamos es lo que piensa la inmensa mayoría de la ciudadanía vasca y española, a mí no me cabe ninguna duda de que que vamos a volver a ser, como fuimos en 2019, primera fuerza política” que nadie se quede en casa y a votar el próximo 28 de mayo, socialista”, remachó el líder del PSOE.
Una apelación para ir a las urnas que también hizo la candidata socialista a la Diputación de Álava, Cristina González, cuando llamó a “movilizar el voto, combatir el ruido de la de derecha, y el desánimo, el amparo en la mentira y la destrucción que siempre” usa la derecha porque su proyecto tiene como “único objetivo engordar la abstención”.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2023
MML/pai