EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY QUE PERMITE A LAS CCAA SUBIR EL CENTIMO SANITARIO Y EL IMPUESTO DE MATRICULACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión a las Cortes de las medidas legislativas acordadas con el sector del transporte por carretera, que permitirán a las comunidades autónomas subir el céntimo sanitario y el Impuesto de Matriculación.
De este modo, se modifica la ley que da mayor capacidad normativa a las regiones en relación con el Impuesto Especial de Determinados Medios de Transporte y con el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos.
En el caso del Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte, las Comunidades Autónomas podrán aumentar los tipos hasta un 15%, frente al 10% actual, con lo que los tipos generales podrán estar, para los vehículos de cilindrada reducida entre el 7% y el 8% y para el resto de los vehículos entre el 12% y el 13,8%.
Por su parte, en el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos se eleva el tope del tipo de gravamen autonómico de 24 a 48 euros por cada 1.000 litros, tanto para las gasolinas como para el gasóleo de automoción.
Además, en cumplimiento con las negociaciones con el sector el Gobierno procederá a la reducción del 75% del Impuesto sobre las Primas de Seguros durante el año 2006, así como a la bonificación del 50% de las cuotas del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para el 2006 y 2007.
Respecto al Impuesto sobre Sociedades se adapta la regulación de la doble imposición internacional en caso de dividendos y participaciones en beneficios de entidades no residentes en territorio español.
De este modo, se incorporan al ordenamiento jurídico español las previsiones contenidas en la Directiva comunitaria relativa al régimen fiscal común aplicable a las fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canjes de valores realizados entre sociedades de diferentes Estados miembros.
Estas normas tienen por objeto que el régimen fiscal aplicable a las operaciones de reestructuración empresarial tengan carácter neutral.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2005
F