EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE ORGANIZACION Y FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO

- Los gobernadores civiles pasarán a denominarse gobernadores a secas y dependerán de los delegados gubernativos

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministro aprobó hoy el Proyecto de Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE), cuyo principal objetivo es reducir el número de altos cargos y racionalizar el gasto público, según explicó el ministro de Administraciones Públicas, Joan Lerma.

La ley suprime la figura del secretario general del ministerio y la del director territorial y provincial, y reduce a dos categorías los diferentes tipos de organismos públicos: organismos autónomos y entidades públicas empresariaes.

Otro de los principales puntos de la normativa aprobada hoy por el Gobierno recoge la desaparición de la figura de los gobernadores civiles, que a partir de ahora se denominarán gobernadores a secas y tendrán una dependencia política de los delegados del Gobierno.

El papel del gobernador será el de representar al Gobierno en la provincia y dirigir en ella la Administración General del Estado. También seguirá siendo el responsable provincial en materia de seguridad ciudadana, bajo la coordinacón del delegado del Gobierno.

Lerma, que hoy compareció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, explicó que otras metas fijadas en el proyecto de ley son conseguir una mayor profesionalización de los funcionarios y lograr simplificar los trámites de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración.

El ministro restó importancia a la posibilidad de que la ley no pueda ser aprobada en el actual periodo de sesiones ante el anuncio de elecciones para la primavera y señaló que l petición por parte del Gobierno de su tramitación de urgencia dependerá de la acogida que el texto tenga entre los diferentes grupos parlamentarios.

Lerma explicó que con esta ley, de la que espera que sea un "modelo duradero de Administración", desaparecerán 16 secretarios generales y 4 ó 5 subsecretarías de Estado, con lo que se conseguirá una importante racionalización del gasto público.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1995
M