EL GOBIERNO APRUEBA LA FINANCIACION DE 468.000 VIVIENDAS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy un nuevo Plan de Vivienda que prevÉ la financiación de 468.000 viviendas durante los próximos cuatro años, a través de préstamos hipotecarios que alcanzarán ls 2,7 billones de pesetas.
Según explicó tras el Consejo de Ministros el titular de Fomento, Rafael Arias Salgado, este plan pretende facilitar el acceso de jóvenes y familias de rentas bajas, así como la promoción de viviendas en alquiler y la estimulación de la rehabilitación.
Las familias con ingresos menores a 2,5 millones de pesetas anuales tendrán una ayuda estatal del 15% del pago de las cuotas del préstamo hipotecario recibido durante quince años. Cuando la renta se sitúe entre los 2,5 y os 3,5 millones al año, se subvencionará el 10% de la cuota durante diez años. Para rentas entre 3,5 y 4,5 millones, la ayuda será del 5% durante 5 años.
En el caso de familias con ingresos inferiores a 2,5 millones anuales que quieran acceder a su primera casa en priopiedad, se subvencionará a fondo perdido el 5% del precio de la vivienda.
Se crea además la figura del subsidio reforzado de préstamos, consistente en el abono del doble de la cuantía de la subsidiación normal durante los primeros aos en casos de acceso a la primera vivienda propia, que podría llegar al 30% de la cuota mensual.
Este subsidio tendrá una duración de 3 años para las familias con ingresos inferiores a 2,5 millones con cuenta vivienda, y será de dos años si la renta está entre 2,5 y 3,5 millones. Los jóvenes menores de treinta años, las familias numerosas con cinco o más miembros y aquéllas que cuenten con un miembro minusválido tendrán un año más de subsidio reforzado.
En caso de pérdida del empleo, el pago delcrédito hipotecario podrá interrumpirse durante un máximo de dos años de vida del crédito, aunque no se podrá interrumpir durante los tres primeros años.
ALQUILER Y REHABILITACION
Los promotores de viviendas en alquiler menores de 70 metros cuadrados recibirán ayudas que podrán alcanzar hasta el 15% de su valor, y se establecen subsidios de préstamos durante los años que la vivienda esté en régimen de alquiler.
Las viviendas acogidas a estos beneficios no podrán sobrepasar una renta de alquilerdel 5% del precio teórico de venta de la vivienda, si ésta lleva 25 años en régimen de alquiler, y del 7% si lleva al menos diez años.
Así, subrayó el ministro, el alquiler medio a nivel nacional en las nuevas promociones de vivienda protegida estaría fijado en 28.700 pesetas mensuales.
Los propietarios de inmuebles que decidan realizar obras de rehabilitación recibirán ayudas que podrán llegar hasta el 25 o el 35% del presupuesto de la obra, y se potenciarán las denominadas áreas de rehabilitacin integral.
Finalmente, el plan fija en 98.500 pesetas por metro el precio básico a nivel nacional de la vivienda protegida, con un margen para las comunidades autónomas, que podrán subir un 15% y bajar un 20% para fijar precios máximos.
Las comunidades podrán establecer con su propia normativa viviendas equivalentes a las actuales de precio tasado, que podrán tener un precio superior hasta del 25% del de la vivienda protegida. Los préstamos para estas viviebndas de nueva construcción serán, comomáximo, del 80% de su precio más alto de venta.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
CLC