Fiscal
El Gobierno aprueba las entregas a cuenta de comunidades autónomas y ayuntamientos comprometidas en 2023 y las desliga de los Presupuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros dio luz verde este martes a las entregas a cuenta para este año por un importe de 134.658 millones para comunidades autónomas y 23.773 millones para entidades locales, cantidades que se elevan a 154.467 millones y 28.557 millones, respectivamente, si se incluyen todos los recursos del sistema de financiación. De esta manera, el Ejecutivo desliga por primera vez la aprobación de estos recursos del proceso de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El Gobierno aprobó así las entregas a cuenta que ya se comprometieron en diciembre del año pasado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y en la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL).
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó que es la primera vez que se desacoplan la actualización de las entregas a cuenta de los Presupuestos, ya que habitualmente se enmarcaban en el proyecto presupuestario. Este año, el Gobierno decidió no presentar nuevos Presupuestos y trabajar en los de 2025.
Montero dijo que el PP “mantiene y mantenía” que ambas cuestiones eran indisociables y que el Gobierno se ha tratado de que “no penalice” a los territorios el hecho de que no haya Presupuestos.
La titular de Hacienda comentó que las comunidades autónomas van a recibir 20.000 millones más en entregas a cuenta respecto a lo que recibieron en 2023 y son recursos que esperan que se destinen a “fortalecer la sanidad, la educación o la dependencia”. Montero indicó que, en los seis años de Gobierno de Pedro Sánchez, las comunidades autónomas han recibido 250.000 millones más que en los seis años anteriores de Gobierno del PP. Precisó que en estas cifras no se tienen en cuenta los fondos europeos. “Todas las comunidades autónomas han mejorado su financiación con el Gobierno”, aseveró.
Sobre la cuantía de las entidades locales, Montero indicó que la cifra de este año es 5.260 millones superior a la de 2023.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2024
MMR/gja