EL GOBIERNO APRUEBA ENGORDAR EN 1.200 MILLONES LA "HUCHA" DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros acordó hoy elevar en 1.200 millones de euros la dotación del Fondo de Reserva, que alcanza ya los 8.669 millones de euros, más de dos mensualidades del pago de pensiones y el 1,2% del Produto Interior Bruto (PIB).

Esta cantidad supera en un 44% la pactada en el Acuerdo de Pensiones suscrito por el Gobierno con CCOO y CEOE, según la cual el fondo debería tener 6.000 millones de euros al terminar 2004.

En lo que va de año se han realizado dotaciones al Fondo, incluida la acordada hoy, por importe de 2.402 millones de euros. En 2000 y 2001, el fondo engordó con 2.404 millones, mientras que otros 3.575 millones de euros se materializaron en 2002. Los 288 millones restantes con los que uenta el fondo corresponden a los rendimientos obtenidos por la inversión en activos financieros públicos.

El presupuesto de la Seguridad Social para 2003 contemplaba inicialmente ampliar la dotación del Fondo en 1.202 millones de euros. Sin embargo, la buena marcha de la afiliación y el aumento por encima de lo previsto de los ingresos por cotizaciones han permitido esta dotación adicional.

En la actualidad, la práctica totalidad del Fondo de Reserva está invertido en activos financieros público por un importe de 7.435,4 millones de euros. Estos activos financieros están depositados en el Banco de España, encargado de su adquisición.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social fue creado con el objetivo de constituir reservas que permitan atenuar los efectos de los ciclos económicos bajos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones. El Pacto de Toledo recomendó en 1995 su constitución, aunque el fondo no se materializó hasta el año 2000.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
J