EL GOBIERNO APRUEBA UN DECRETO PARA ABARATAR LOS CREDITOS HIPOTECARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto sobre la regulación del mercado hipotecario que permitirá, según el Gobierno, abaratar los créditos hipotecarios, lo que facilitará el acceso de los ciudadanos a la vivienda.

El decreto, que modifica varios artículos deldecreto de 1982 sobre la regulación del mercado hipotecario, pretende facilitar a las entidades que conceden créditos de este tipo la refinanciación de estos préstamos mediante la emisión de valores especiales ("cédulas" y "participaciones" hipotecarias) garantizados por dichos préstamos.

En opinión del Gobierno, al facilitar esa refinanciación, las entidades de crédito verán disminuidos sus riesgos y podrán abaratar así los préstamos hipotecarios que concedan.

En lo que se refiere a los préstamo hipotecarios que sirven de cobertura a las cédulas, el decreto aprobado hoy eleva del 10 al 20 por ciento el porcentaje de los que pueden concederse para inmuebles en construcción, a la vez que simplifica el cálculo del valor de tasación de los inmuebles financiados.

Además, a partir de ahora podrán emitir "cédulas hipotecarias" garantizadas por los préstamos todas las entidades de crédito, y no sólo las especializadas en créditos hipotecarios, como ocurría con el decreto anterior.

Asimismo, se ncluyen las "participaciones hipotecarias" entre los préstamos que pueden servir de garantía a la emisión de las cédulas. El decreto las califica como genuinas cesiones del crédito hipotecario otorgado por la correspondiente entidad de crédito.

De esta manera, el adquiriente de las "participaciones hipotecarias" tendrá la consideración jurídica de acreedor hipotecario, con la seguridad de cobro que ello entraña.

El decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros señala también que los fondos de ensiones y otras instituciones financieras podrán invertir sus reservas técnicas en valores hipotecarios.

Finalmente, la nueva normativa establece mejoras técnicas que, según el Gobierno, "contribuirán al mejor funcionamiento del mercado hipotecario". Entre ellas, figura la exigencia a las sociedades de tasación de inmuebles de que se dediquen en exclusiva a esta labor, reforzándose su supervisión por parte del Banco de España.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
NLV