Ayudas
El Gobierno aprueba ayudas directas para pymes y autónomos, ERTE y avales del ICO por 5.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes ayudas directas a pymes y autónomos afectados por la DANA por valor de 838 millones de euros, la activación de los ERTE por fuerza mayor contemplados en la reforma laboral y una línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por 5.000 millones para el tejido productivo y particulares.
Estas son algunas de las medidas del primer paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros expuesto por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes. Las medidas tendrán un coste de 10.600 millones de euros y que beneficiarán a 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.
Sánchez detalló que el Gobierno va a transferir ayudas directas por valor de 838 millones de euros para las pequeñas y medianas empresas y para los trabajadores autónomos con domicilio fiscal en las zonas afectadas por la DANA. Estas ayudas serán de 5.000 euros para los autónomos y oscilarán entre los 10.000 y los 150.000 euros para las empresas, en función de su volumen de negocio. Para recibirlas, Sánchez explicó que “bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de un mes”, beneficiando a unos 65.000 trabajadores autónomos y unas 30.000 empresas.
Además, se crea una incapacidad temporal extraordinaria de trabajadores y autónomos con daños físicos o psicológicos provocada por la DANA. Al considerarse accidente de trabajo, lo que garantiza el 75% de su salario desde el primer día de incapacidad.
También se activará la prestación por cese de actividad para autónomos que deben parar o suspender su trabajo, que corresponde al 70% de la base de cotización. Podrán acceder a la ayuda aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro. Ello, mientras se aprobará un aumento del 15% durante tres meses para las personas que perciben el ingreso mínimo vital (IMV) o pensiones no contributivas.
Por otro lado, el Gobierno pondrá en marcha una ‘línea de avales DANA’ por valor de 5.000 millones de euros para empresas y autónomos. Hoy se ha aprobado el primer tramo, por 1.000 millones de euros. La gestión correrá a cargo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que los ciudadanos afectados puedan acceder a préstamos en condiciones “muy favorables”.
Según Sánchez, no solo podrán beneficiarse autónomos y empresas, sino también particulares para “reequipar sus viviendas cuanto antes”. Asimismo, aclaró que “se necesitan dos o tres meses” para poner en marcha este mecanismo.
“Para que se hagan una idea, esta es una cuantía similar a la que las empresas de toda la provincia de Valencia requirieron durante la crisis provocada por la covid-19”, puso en valor el jefe del Ejecutivo.
En otro orden de cosas, el presidente explicó que gracias a la reforma laboral, las empresas afectadas que suspendan temporalmente la actividad de sus trabajadores a través de un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de la plantilla, al menos hasta febrero de 2025.
Entre las medidas del Gobierno, también sobresale que las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF, al tiempo que se aplazará el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025 para los afectados por la DANA, beneficiando a 200.000 contribuyentes.
En materia financiera, el Gobierno ha alcanzado un acuerdo con las patronales bancarias para que los ciudadanos y las pymes que tengan una hipoteca o un préstamo al consumo puedan posponer el pago íntegro de sus créditos durante 3 meses y pagar solo los intereses durante 9 meses adicionales.
Además, aplicará otras medidas fiscales como la exención del IBI y la reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 2024, la Reducción en IRPF e IVA para explotaciones y actividades agrarias, así como que no se pagarán tasas de Tráfico ni en la Policía al tramitar la baja de vehículos dañados o sustituir los carnets de conducir y los DNI.
Por último, las ayudas por daños personales quedan exentas de tributación en el IRPF y se aplaza el segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025 para los afectados por la DANA, beneficiando a 200.000 contribuyentes.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
DMM/JBM/gja