EL GOBIERNO APRUEBA UN ACUERDO CON LA ONCE QUE PERMITIRÁ LA CREACIÓN DE 4.800 EMPLEOS PARA DISCAPACITADOS

- La institución social se compromete a crear 4.800 puestos de trabajo y 3.200 plazas de formacin ocupacional

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha aprobado hoy en Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zapalana, un acuerdo general con la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) en materia de cooperación, solidaridad y competitividad para la estabilidad de futuro de esta Organización en el periodo 2004-2011. La ejecución de este acuerdo permitirá la creación de 4.800 puestos de trabajo y 3.200 plazas de formación ocupacinal para personas con discapacidad.

Este acuerdo suscrito entre la ONCE y el Gobierno el 3 de febrero de 2004 sustituye al hasta ahora vigente de 1999, mejorará los mecanismos de cooperación entre la ONCE y el Ejecutivo ya que permitirá llevar a cabo actuaciones para asegurar la continuidad y estabilidad institucional y financiera de esta organización, ampliando los instrumentos operativos en materia de juego, en base a los principios generales de cooperación, solidaridad social y competitividad emprearial.

Los compromisos adquiridos por ambas partes consolidan la naturaleza y fines sociales de la ONCE, incorporan un gran acuerdo para la formación y empleo de las personas con discapacidad, con las correspondientes aportaciones económicas. Además el acuerdo permitirá llevar a cabo a cabo una actualización del marco de ordenación de la ONCE en materia de juego.

JUEGO

Así, el acuerdo permite a la ONCE una mayor flexibilidad en la fijación de los premios del cupón, siendo la única limitación qu los premios no pueden superar cada año, en su conjunto, el 55% de las emisiones del cupón.

Reduce el periodo en el que la ONCE no puede realizar sorteos extraordinarios, que se limita ahora al periodo comprendido entre el 15 de noviembre y el 15 de enero y otorga una amplia libertad y flexibilidad para el diseño y comercialización de juegos activos.

Además, prevé la comercialización conjunta por Loterías del Estado y la ONCE, a partir del 1 de enero de 2005, de la lotería instantánea. La ONCE vederá el 50% de los importes comercializados.

El acuerdo tiene en cuenta también los posibles impactos de la puesta en marcha de la lotería europea conocida como "Euromillones", estableciendo varias fórmulas posibles para evitar su efecto negativo sobre las ventas de a ONCE. Concretamente, si la ONCE no alcanza sus objetivos anuales de ventas, el Gobierno optará entre autorizar a la ONCE a participar en la comercialización de "Euromillones" u otorgar a esta organización una subvención anual que cubra s déficit de explotación.

COMPROMISO

El acuerdo consolida el compromiso de la ONCE en cuanto prestación de servicios sociales y la formación y el empleo de las personas con discapacidad. Así, la ONCE se compromete a crear durante los próximos ocho años, preferentemente en empresas de carácter ordinario, al menos 4.800 puestos de trabajo y 3.200 plazas de formación ocuapacional para personas con discapacidad.

Asimismo, la ONCE se compromete a impulsar y desarrollar cursos de formación a favor de6.000 personas con discapacidad a un promedio estimado de 2.000 por año. Esta organización adquiere también el compromiso de destinar a gastos en servicios sociales los excedentes de cada ejercicio, lo que se refuerza además con el compromiso de que a partir del año 2007 no existan flujos financieros desde a ONCE a la Corporación Empresarial.

El acuerdo contempla finalmente que la ONCE continuará aportando a la Fundación ONCE el 3 por ciento de las ventas reales que se ejecuten en cada ejercicio econóico.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2004
4