Riada

El Gobierno aprueba 2.274 millones para recuperar las zonas afectadas por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este jueves un nuevo paquete de ayudas, instrumentos de crédito y facilidades legales por valor de 2.274 millones de euros para acelerar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA, lo que eleva a más de 16.600 millones los recursos totales movilizados por el Gobierno.

Según informó la Secretaría de Estado de Comunicación, este tercer paquete de medidas se dirige principalmente a hogares, parque automovilístico y tejido productivo, con el objetivo de ampliar el escudo social desplegado en las semanas anteriores.

El plan incluye ayudas directas de hasta 10.000 euros para la compra de vehículos a través del 'Plan Reinicia Auto', que cuenta con una dotación inicial de 465 millones. Las ayudas serán compatibles con las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

Para la recuperación económica se ha aprobado el 'Plan Reinicia+', dotado con 1.200 millones, destinado a que autónomos y empresas de industria y turismo puedan reparar instalaciones, equipos y realizar nuevas inversiones en las zonas damnificadas.

APOYO AL TEJIDO EMPRESARIAL

Se crea el Fondo de Emprendimiento y de la Pyme de Enisa (Fepyme) con 350 millones para financiación reembolsable y no reembolsable a pequeñas y medianas empresas en territorios afectados.

El real decreto-ley establece una línea específica del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva con 650 millones ampliables, que ofrecerá préstamos a interés cero y plazos de hasta 10 años.

Se ha aprobado también una línea extraordinaria de 200 millones ampliables para la recuperación digital de empresas turísticas, además de un tramo adicional de 240 millones de la Línea de Avales ICO DANA para préstamos al 0%.

Las personas deudoras podrán solicitar que queden sin efecto las subastas judiciales y notariales relacionadas con la DANA, como medida adicional de protección.

NUEVAS MEDIDAS LABORALES

La norma introduce un permiso remunerado de hasta cuatro días para trabajadores que no puedan acceder a su puesto por emergencias climáticas, con posibilidad de ERTE si fuera necesario ampliar el periodo.

Se amplía la prestación por cese de actividad de autónomos, incluyendo a los acogidos a la tarifa plana, con reconocimiento retroactivo desde el 28 de octubre. Las ayudas no computarán para prestaciones como el ingreso mínimo vital.

Los convenios colectivos deberán incluir protocolos de actuación ante estas situaciones, y el Gobierno elaborará en 12 meses un Real decreto sobre prevención de riesgos laborales frente al cambio climático.

AYUDAS EDUCATIVAS Y CULTURALES

El plan destina 17 millones para material escolar, con ayudas de hasta 600 euros por estudiante, y dos millones para reparar instalaciones deportivas, con subvenciones de hasta 100.000 euros gestionadas por el Consejo Superior de Deportes.

Se establecen también ayudas para entidades culturales como la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana y otras organizaciones del sector artístico para tareas de recuperación y promoción de bienes culturales.

El real decreto-ley incluye una partida de tres millones del Real Patronato sobre Discapacidad para mejorar la accesibilidad universal en servicios públicos y viviendas de las zonas afectadas.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2024
NVR/NBC/clc