EL GOBIERNO APROBARA EL VIERNES LAS AYUDAS QUE LAS CCAA REPARTIRAN ENTRE LAS MALTRATADAS MAS NECESITADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada especial del Gobierno contra la violencia sobre las mujeres, Encarna Orozco, anunció hoy que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará el decreto que desarrolla las ayudas destinadas a las víctimas de la violencia de género más necesitadas, y que serán repartidas por las comunidades autónomas.
En una jornadas organizadas por el Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, Orozco, tras señalar que "hemos sido criticados porque decían que no habíamos puesto en marcha estas ayudas", afirmó que no se ha producido ninguna "dilación", ya que el decreto ha seguido su tramitación normal, por lo que "ha habido que esperar al procedimiento consultivo".
Recordó que la concesión de estas ayudas corresponde a las comunidades autónomas, que, "al unísono con la aprobación del decreto, iban a regular el procedimiento" de reparto de las mismas.
"No sirve de nada que el 2 de diciembre se aprueben estas ayudas si las comunidades no tienen aprobado el procedimiento de concesión de ayudas", afirmó la delegada especial contra la violencia de género, que tiene entre sus cometidos impulsar las distintas medidas contenidas en la ley integral y coordinar las todas las actuaciones.
Recordó que la ley integral contra la violencia de género garantiza una ayuda económica a "aquellas víctimas que, por circunstancias personales, sociales o falta de formación, no podían insertarse en los programas de inserción laboral".
"Podrían hacerlo, pero se presume su dificultad de mejorar su empleabilidad; por eso se les da esta ayuda", dijo Orozco, que señaló que el borrador de la ley contra la violencia de género del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre hace compatible esta ayuda con la renta mínima de inserción, "cuando es absolutamente incompatible".
En su intervención en las jornadas socialistas sobre "Actuaciones en la aplicación de la Ley contra la violencia de género",destacó la importancia de las CCAA para luchar contra la violencia de genero, competentes en materias relativas a la sensibilización y prevención, y a la articulación de centros que garanticen laasistencia básica a estas mujeres.
"El papel de las comunidades y de los ayuntamientos es absolutamente fundamental en la lucha contra esta lacra social, por su proximidad con el ciudadano, para proporcionarnos el conocimiento más directo del fenómeno violento que estamos padeciendo e ilustramos sobre la estrategia de combate más adecuada", explicó.
Indicó que la misión de las comunidades consiste en "informar sobre la eficiencia de las medidas, para resolver disfunciones y suplir carencias. Por eso, la necesidad de la comunicación entre las administraciones".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2005
SMO