EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE EXTRANJERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería, según manifestó hoy el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch.
Esta reforma, a la que se comprometió el propio presidente del Gobierno, Felipe onzález, tras un encuentro con representantes de organizaciones de inmigrantes y sindicatos el pasado mes de abril, pretende agilizar el reagrupamiento familiar y la obtención de permisos de trabajo.
Belloch destacó que "lo más significativo" es que se ha hecho tras un amplio periodo de consultas con sindicatos y con instancias sociales relativas a la integración social de los extranjeros".
Explicó que el reglamento tiene tres grandes líneas. Se procura la integración social de los extranjeros qu residen en España; cumplir los compromisos internacionales derivados del Tratado de la Unión Europea como del convenio de Schengen, lo que se traduce en políticas concretas de control de flujos migratorios y de lucha contra la inmigración ilegal.
El Plan de Integración Social de los Inmigrantes, aprobado el pasado mes de diciembre en Consejo de Ministros, fue un paso que con la aprobación de la reforma del Reglamento de la Ley de Extranjería se concretará en medidas específicas que favorezcan la interación de estas personas en nuestro país.
Con esta reforma se pretende solventar las deficiencias legales que dificultan la integración de los inmigrantes en España y mejorar sustancialmente la situación de los ciudadanos extranjeros residentes en nuestro país.
La norma actual obliga a los inmigrantes a presentar un contrato de trabajo, viajar a su país y esperar a que la embajada de España les conceda el correspondiente visado, viaje que deben costearse sin tener la garantía de que van a ser admtidos en los cupos fijados por el Gobierno.
Esta modificación permitirá que los inmigrantes viajen a su país de origen sabiendo de antemano que han sido autorizados en los cupos. Asimismo, permitirá que los permisos de residencia se amplíen a más de un año y se evite así que por trabas burocráticas muchos inmigrantes legales queden en situación de ilegalidad mientras renuevan sus permisos.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
L