EL GOBIERNO APROBARA ESTE MES LA LEY DE CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro e Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que durante este mes de marzo llevará al Consejo de Ministros la nueva ley de conciliación de la vida familiar y laboral, que establece la posibilidad de que el hombre acceda al permiso de maternidad a partir de la sexta semana del parto.

Pimentel hizo estas declaraciones hoy en Madrid tras asistir a un acto convocado por la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, para reivindicar el acceso de la mujer a los puestos de responsabilidad. El ministro aseguró que en marzo "queremos llevar" la ley de conciliación adelante, que está actualmente en el trámite de consultas con los sindicatos, para que sea aprobada en el Parlamento antes de que finalice la actual legislatura.

Pimentel destacó que la nueva normativa prevé conciliar el empleo con las responsabilidades familiares y, en este sentido, destacó la posibilidad de que los hombres puedan acceder al permiso de maternidad tan sólo seis semanas después del parto (periodo que sólo podr ser disfrutado por la mujer, por razones biológicas).

En los casos de permisos por maternidad, se amplían éstos en dos semanas cuando se trate de partos múltiples, que gozarán de 18 semanas de vacaciones retribuídas.

Pimentel señaló también que los padres adoptivos contarán con 16 semanas de permiso, igual que los padres biológicos, para poder atender debidamente a sus hijos. La nueva normativa protege a la mujer embarazada, al prohibir expresamente el despido relacionado con cuestiones de materidad.

Además, el Gobierno apoyará a las empresas para cambiar de destino a la madre cuyo trabajo pueda suponer riesgos para el feto y, en caso de que no exita posibilidad de cambio de trabajo, eximirá a la mujer de asistir al trabajo y la abonará el 75 por ciento de su sueldo con cargo a la Seguridad Social.

Por último, la ley permitirá la reducción de jornada y las excedencias a quienes tengan a su cuidado a familiares directos con más de 65 años.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
C