EL GOBIERNO APOYA LAS DECLARACIONES DE CORCUERA SOBRE LA JUSTICIA, SEGUN CONDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno comparte todas las afirmaciones que el ministro del Interior, José Luis Corcuera, realizó ayer en el Congreso de los Diputados sobre determinados jueces y la justicia en general, según afirmó hoy la ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
Corcuera hizo referencia a algn juez preguntándose por qué le debe respeto "a quien me está impidiendo a mí y a los policías ejercer su función. ¿Cómo es posible tener respeto? Pues yo le tengo el que se merece, y créame que es francamente poco".
Sin embargo, Rosa Conde señaló que "el debate se produjo con el máximo respeto a la Cámara, por supuesto, y también al poder judicial. El ministro, en todo momento, habló del respeto máximo que le ofrecían todas y cada uno de las personas que componen el poder judicial".
"En un momeno determinado", explicó, "el ministro expresó su falta de acuerdo con algún juez, en concreto, o con alguna manifestación política de un juez, pero eso no quiere decir que el poder político ponga en cuestión al poder judicial".
La ministra Portavoz del Gobierno afirmó que la independencia de poderes "es algo que debemos mantener sobre todo" y añadió que el Ejecutivo la respeta "de forma exquisita".
POLEMICA CON AZNAR
A su juicio, este es el motivo por el cual el Gabinete liderado por Felipe Gonález considera que el presidente del Partido Popular, José María Aznar, "se ha extralimitado en sus declaraciones" al manifestar que el Gobierno había interferido en el denominado "caso de la construcción".
"Eso", agregó, "es una grave irresponsabilidad política y tiene que aclararla ante los tribunales, y, si no, tiene que rectificar porque, precisamente, respetamos esa independencia".
Asimismo, insistió en que las relaciones entre el poder político y el judicial siempre se han caracterizado porel respeto mutuo.
Respecto a los últimos sucesos protagonizados por vecinos de diversas ciudades españolas en relación con el tráfico y consumo de drogas, aseguró que los ciudadanos no se pueden "tomar la justicia por su mano" y les instó a que colaboren con las instituciones y las fuerzas de seguridad del Estado.
Según Rosa Conde, la polémica Ley de Seguridad Ciudadana dota la policía de más y mejores medios para intentar erradicar el narcotráfico.
NO AL REFERENDUM
Por su parte, José LuisCorcuera declaró hoy en La Coruña, durante los actos de conmemoración del Día de la Guardia Civil, que confia en lograr el consenso de todas las fuerzas políticas y definió el texto legislativo como "útil y demandado por la sociedad".
Además, rechazó la posibilidad de convocar un referéndum para medir el respaldo social con que cuenta la ley, por considerar que el debate corresponde solo a quienes tienen el deber de legislar.
Al Consejo de Ministros, que tuvo una duración mayor de lo habitual y s prolongó durante la tarde, no asistieron los ministros de Economía y Hacienda, Asuntos Exteriores e Interior, por estar fuera de Madrid.
Entre los asuntos abordados, destacó la exposición que realizó el titular de Sanidad y Consumo, Julián García Valverde, sobre la situación actual del sistema sanitario español y la posibles reformas que se podrían introducir.
Respecto al denominado pacto autónomico, Rosa Conde anunció que en un plazo aproximado de 15 o 20 días, el Ejecutivo iniciará las negociaiones pertinentes con las comunidades autónomas para formalizar las transferecias de áreas en función de las distintas regiones.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1991
GJA