EL GOBIERNO APLICA LAS NOVEDADES DE LA POLÍTICA AGRARIA COMÚN AL PAGO DE AYUDAS DIRECTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dio hoy el visto bueno a las modificaciones aprobadas en "el Chequeo Médico de la Política Agrícola Común (PAC)", en materia de aplicación de los pagos directos en la agricultura y la ganadería.
Con ello se ajustan determinados elementos de las ayudas directas y se avanza hacia una simplificación del régimen de pago único.
Dentro de las modificaciones destaca la supresión de la obligación de retirada de tierras a partir del 1 de enero de 2009, por lo cual los derechos de retirada establecidos anteriormente se pueden justificar como cualquier derecho normal de pago único sobre superficies agrarias.
Además, se modifica el concepto de hectárea admisible y se incluyen determinadas zonas forestales y las zonas sujetas a determinados compromisos medioambientales.
También destaca como novedad el incremento en la modulación a los pagos directos y la simplificación de su sistema de gestión.
Asimismo, el período fijado para reintegrar a la reserva nacional los derechos de pago no utilizados se ha reducido de tres años a dos años, reducción que se aplica a todos los tipos de derechos de pago. Además, los derechos procedentes de la reserva nacional se equiparan en la utilización y cesión a los derechos de ayuda normales.
Con respecto a las ayudas a la agricultura, se cambian los requisitos para optar a los pagos por superficie del cáñamo destinado a la producción de fibra, y se exige la utilización de variedades que estén inscritas en el Catálogo común de las variedades de las especies de plantas agrícolas.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2009
R