EL GOBIERNO ANUNCIA QUE RTVE EMITIRÁ UN MINUTO MENOS DE PUBLICIDAD POR HORA EN 2009 Y OTRO MENOS EN 2010
- Uteca pide la redifinición del sistema audiovisual español para evitar que entre en crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, anunció hoy en la Jornada Anual de la Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) que RTVE emitirá un minuto menos de publicidad por hora en 2009 y otro minuto menos en 2010.
"El Gobierno y la Corporación RTVE han adquirido el compromiso, a través del Contrato-programa, que se firmará próximamente, de reducir un minuto de publicidad" por cada hora "durante el año 2009 y uno más en el 2010. Es decir que, dentro de poco más de un año, TVE habrá reducido una cuarta parte de su publicidad potencial", señaló la vicepresidenta.
De la Vega explicó que la reducción de un minuto por hora de la publicidad en TVE que anunció el pasado año y que la Corporación ha llevado a cabo "ha sido positiva para el sector, porque ha contribuido a su estabilidad".
De la Vega añadió que sería "sería irresponsable e irreal quedarse en una mera reducción matemática de la publicidad en la televisión pública. Ir quitando minutos progresivamente sin tomar otras medidas conducentes a una financiación alternativa acabaría simplemente con la muerte de la televisión pública y eso no figura entre los planes del Gobierno".
Ratificó que el Gobierno quiere una "televisión pública fuerte. Del mismo modo que queremos un sector privado televisivo potente, estable y que genere riqueza y dinamismo, que actúe en el mercado sobre la base de los principios leales de competencia.
Por eso, abogó por una "cohabitación deseable" entre las televisiones públicas y las privadas. "Coordinación, sí, confusión, no", señaló De la Vega, quien indicó que el proceso normativo sobre las televisiones públicas en el que está trabajando la Comisión Europea, condicionará "las actuaciones del Gobierno español".
UTECA ATACA A TVE
Por su parte, el presidente de Uteca, Alejandro Echevarría calificó de insuficiente para el panorama audiovisual español que TVE haya emitido un minuto menos de publicidad por cada hora de emisión durante este año y demandó que se reinvente la televisión pública en España "porque ha perdido por completo su sentido de partida".
Echevarría, que pidió la redifinición del sistema audiovisual español para evitar que entre en crisis, instó también al Gobierno a que tome algunas decisiones como que la televisión pública no emita publicidad, que "sus obligaciones repondan a producciones de calidad y de servicio público", que emitan al menos un 80% de contenidos comunitarios y que adquieran "derechos deportivos alternativos a los que adquieren las televisiones privadas".
Recordó el presidente de Uteca que TVE y la Forta habían pagado cerca de 60 millones de euros por los derechos de la Copa de Europa de Campeones de Liga, frente a los 23 que pagó Antena 3. "El espectador seguirá viéndola gratis, pero en el caso de las públicas el dinero sale del contribuyente y en las privadas de sus accionistas", indicó.
Por último, el portavoz de Uteca pidió que se redefina por completo el sistema audiovisual español para evitar que entre en crisis. "No estamos ante un problema coyuntural, estamos ante un problema estructural, que se acrecienta en la actual coyuntura financiera y económica", explicó.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2008
F