EL GOBIERNO ANIMA A LAS EMPRESAS PRIVADAS A CERRAR A LAS SEIS, SIGUIENDO EL EJEMPLO DE LA ADMINISTRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno espera que las empresas privadas sigan el ejemplo de la Administración General del Estado y establezcan unas horarios de trabajo que permitan a los trabajadores irse a su casa a las seis de la tarde.
En la presentación del estudio "España en hora europea", realizado por la Comisión Nacional para la Racionalización de los horarios españoles y su Normalización con los demás países de la Unión Europea, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, recordó el objetivo del Plan Concilia de que los horarios laborales de los funcionarios del Estado acaben a las seis.
"Queremos apostar por dar ejemplo en la racionalización de los horarios al sector privado", apuntó Sevilla, quien aseguró que el objetivo es "hacer lo mismo en menos tiempo".
La Comisión propone en su estudio equiparar los horarios de los trabajadores españoles a los del resto de países de la UE.
Los principales cambios serían una pausa más corta para almorzar, que se produciría entre las 12 horas y las 13 horas, en vez de entre las dos de la tarde y las cuatro, como ocurre en España, y acabar la jornada en torno a las seis, y no como en la actualidad a las ocho o las nueve.
"No se trata de trabajar menos, sino mejor", afirmó Sevilla, quien aseguró que este objetivo es "una apuesta firme" del Gobierno.
El presidente de la comisión, Ignacio Buqueras y Bach, señaló en la presentación del estudio que los horarios laborales que en la actualidad hay en España "causan verdaderos problemas y traumas familiares", además de mermar la productividad de los trabajadores.
Asimismo, apuntó que los españoles dormimos 40 minutos menos al día que la media comunitaria, lo que influye en el alto número de accidentes que ocurren en España. "Somos líderes europeos en accidentes laborales, de tráfico y domésticos, y es que dormimos menos que el resto de europeos", advirtió.
Según Buqueras y Bach, los españoles duermen menos y se acuestan mucho más tarde que los europeos porque, entre otras razones, cenan más tarde y se quedan hasta la madrugada viendo la televisión.
El presidente de la comisión hizo hincapié en que la parrilla de las cadenas de televisión coloca los programas con más audiencia a últimas horas de la noche.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
F