EL GOBIERNO ANDALUZ VOLVERA A LICITAR ESTE MES LAS OBRAS DE DESDOBLAMIENTO DE LA CARRETERA DEL "CASO OLLERO"

MALAGA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía volverá a licitar en el transcurso de este mes las obras de construcción del desdoblamiento de la carretera Las Pedrizas-Salinas, cuya concesión a la empresa Ocisa fue suspendida al descubrirse el denominado "caso llero" de pago de comisiones ilegales.

La carretera Las Pedrizas-Salinas, de un carril por sentido y de unos veinticinco kilómetros de longitud, comunica la N-342, a su paso por la provincia de Málaga, con la Autovía A-92 (Sevilla- Granada) y es la única obra de desdoblamiento que acometía la Junta de Andalucía en 1992.

Según la Consejería de Obras Públicas, el precio máximo de la nueva licitación será de 3.500 millones de pesetas, si bien una vez se inicie el concurso público de adjudicación el oste de la misma podría rondar los 2.500 millones.

La primera adjudicación de estas obras, que fue ganada por Ocisa al ofertar por su construcción 2.854 millones, puso al descubierto una presunta red de cobro de comisiones ilegales, que se saldó con la detención el 15 de julio de 1992 de Jorge Ollero, hermano del entonces director general de Carreteras de la Junta, Manuel Ollero.

En el momento de su detención, Jorge Ollero, que viajaba desde Madrid a Sevilla en compañía de un empleado suyo y la nvia de éste, estaba en posesión de un maletín con con 30 millones de pesetas, supuestamente cobrados a la empresa adjudicataria en concepto de comisión.

Las investigación del caso, que comenzó por un anónimo remitido a la Audiencia Provincial de Sevilla, desveló que Ocisa había pagado un día antes a Pedro Llach, amigo y socio de Jorge Ollero, 83 millones de pesetas por su mediación en la concesión. Esa cantidad suponía el 3% del valor de la adjudicación.

La acción judicial y la presunta evidenciade las pruebas llevó a la Junta de Andalucía a suspender la adjudicación, lo que ha retrasado las obras en más de dos años.

Esta carretera fue denominada popularmente como "la carretera de la muerte II" por su alta siniestralidad. La Dirección General de Tráfico se vio obligada a sustituir las indicaciones de la misma.

Una vez licitadas las obras de la carretera Las Pedrizas-Salinas, las empresas empresas interesadas dispondrán de al menos un mes para la presentación de ofertas.

(SERVIMEDIA)
01 Nov 1993
C