EL GOBIERNO ANDALUZ SIGUE TENDIENDO LA MANO ALA NEGOCIACION CON IU TRAS LA RETIRADA DE LOS PRESUPUESTOS

- 'Renovadores' y 'guerristas' cierran filas en torno al liderazgo de Chaves

- IU denuncia que ahora Chaves tiene las "manos libres para repartir favoritismos en forma de dinero ante las elecciones municipales"

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Gobierno andaluz sigue considerando abierta la posibilidad de negociación con IU tras la retirada de los presupuestos para 1995, según ha reconocido el consejero de Presidencia,Luis Planas.

El PSOE debate hoy en una reunión extraordinaria del Comité Director la situación política generada tras la retirada de los presupuestos por parte del Gobierno. 'Guerristas' y 'renovadores' han cerrado filas en torno a la decisión del presidente de la Junta de Andalucía y al liderazgo político de Manuel Chaves, según han reconocido dirigentes de ambos sectores.

En este sentido, el presidente del Grupo Parlamentario Socialista andaluz expresó la "máxima unidad del partido y la firme vluntad del PSOE de llevar adelante el programa electoral". Distintos sectores del PSOE coinciden en que el acoso de la oposición ha contribuído a reforzar la unidad del partido.

El secretario general del PSOE malagueño y líder del sector 'guerrista' andaluz, Carlos Sanjuán, criticó el "pacto" suscrito entre PP e IU, que, a su entender, "retrae la recuperación económica en la comunidad autónoma", y aseguró que "el PSOE va a pelear unido contra esa estrategia".

Sanjuán advirtió que la actitud de IUy PP está evitando oportunidades a Andalucía en cuanto a la recuperación económica y a la posibilidad de "coger el tren del desarrollo".

Por su parte, el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en la Cámara autonómica ha denunciado que, con la retirada de los presupuestos, Chaves tiene ahora las "manos libres para repartir favoritismo en forma de dinero ante las próximas elecciones municipales sin control alguno".

Un portavoz del grupo de IU se mostró "sorprendida por la alegría de los socialistasandaluces" tras la retirada de los presupuestos para 1995, porque, denunció, Chaves tiene las manos libres para repartir dinero para las elecciones sin control alguno del Parlamento y sin transparencia.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
C