EL GOBIERNO ANDALUZ ASEGURA QUE PUEDE GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE AGUA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El consejero de Obras Públicas de la Junta de Andalucía, Francisco Vallejo, garantizó hoy el suministro de agua en toda la comunidad autónoma, pese a lagravedad de la sequía, mediante la aplicación de medidas especiales de emergencia en las ocho provincias.

En el primer pleno del Parlamento andaluz del año, dedicado de forma monográfica al impacto de la sequía, Vallejo pidió a los grupos políticos seriedad y rigor para que el problema de agua no se utilice de forma partidista.

Apostó por el máximo aprovechamiento de los recursos existentes de aguas subterráneas y defendió el principio de solidaridad entre las regiones excedentarias del norte pennsular y las de mayores carencias.

"Debemos de transmitir a la sociedad andaluza un mensaje de absoluta tranquilidad y a los medios de comunicación, sobre todo a los internacionales, en el sentido de que está asegurado el suministro y el abastecimiento a la población de Andalucía a todas las poblaciones, aunque tengamos que recurrir a medidas excepcionales", dijo Vallejo.

Según sus datos, los pantanos andaluces se encuentran en la actualidad a un 10% de su capacidad. La cuenca del Guadalquivir dipone de agua para nueve meses, la del Guadiana para un año, y la del Sur atraviesa especiales dificultades en la costa del Sol occidental. En la costa de Granada, la Junta no prevé dificultades hasta el verano, mientras que en la bahía de Cádiz la gravedad de la sequía va a obligar al transporte de agua en barcos.

El Partido Popular se ha declarado contrario a los trasvases y a favor de mejorar las canalizaciones de agua, a cuyos defectos achaca la pérdida de hasta un 30 ó 40% del agua que se usa pararegar.

Por su parte, el portavoz del Grupo Andalucista, Pedro Pacheco, aseguró que la Junta es presa de la política hidráulica de José Borrell.

Asimismo, varios centenares de agricultores de la organización Asaja han entregado una carta al presidente del Parlamento andaluz, Diego Valderas, en la que piden un aumento de la capacidad de almacenamiento del agua, la mejora de su gestión y una campaña de ahorro del consumo.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1995
C