EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA DOS DECRETOS PARA FACILITAR LA FINANCIACION DE VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno andaluz aprobó hoy dos decretos para facilitar la financiación y adquisición de viviendas por parte de familias necesitadas de la región.
Para pode beneficiarse de las ayudas aprobadas por el Consejo de Gobierno, es necesario que los ingresos mensuales de la unidad familiar sean inferiores a dos veces el salario mínimo interprofesional, es decir, que han de estar por debajo de las cien mil pesetas.
De los dos decretos aprobados, el primero está destinado a fomentar la creación de viviendas de protección oficial en la comunidad autónoma andaluza. Para ello, la Junta instará a las diputaciones y a los ayuntamientos para que cedan los terrenos de frma gratuita. Además, concederá una ayuda de entre 800.000 y un millón de pesetas a los compradores.
En el segundo decreto, la Junta de Andalucía se compromete a conceder una ayuda sin intereses a aquellas personas que tengan contraídas deudas con entidades financieras por el pago de viviendas de protección oficial.
De esta forma, los deudores de préstamos hipotecarios para el pago de viviendas de promoción pública que no puedan hacerse cargo de los pagos mensuales tendrán que reordenar su deuda e acuerdo con la entidad financiera y solicitar un préstamo sin intereses al Gobierno andaluz, que permita eliminar esa deuda. El importe desembolsado por la Junta tendrá que ser devuelto a partir del momento en el que concluya el pago de la vivienda.
Según explicó el portavoz del Ejecutivo autonómico, José Nevado, la aprobación de estos decretos no tiene ninguna relación con el polémico plan de las 400.000 viviendas propuesto por el PSOE, ya que había sido estudiado con anterioridad a que surgiera esa otra iniciativa.
Nevado agregó que todavía no hay una cantidad concreta destinada a la ejecución de estos decretos, ya que dependerá de las solicitudes que presenten los ciudadanos. Explicó que el número de viviendas de protección oficial cuya construcción está prevista para este año en Andalucía es de 1.500.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1991
CAA