EL GOBIERNO ANDALUZ AMENAZA CON APROBAR UNA LEY PARA ATRIBUIRSE LA GESTION DEL PARQUE DE DOÑANA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Gobierno andaluz aprobará una ley que le atribuya la gestión del Parque Nacional de Doñana si antes de final de año el Ministerio de Agricultura no garantiza a la Junta que le cederá la gestión ordinaria del parque y su entorno.

La Consejería andaluza de Medio Ambiente, que no ha recibido respuesta a ninguna de las cartas y llamadas realizadaspor su titular, Manuel Pezzi, a Luis Atienza, forzará al Gobierno central a que recurra ante el Tribunal Constitucional la futura ley andaluza si quiere asegurarse la gestión del parque.

Expertos en derecho ambiental han participado hoy en Sevilla en una jornada sobre las repercusiones de la sentencia del Constitucional respecto a la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres en el modelo de gestión de parques nacionales.

El ponente de la sentencia, el magistrao Rafael Mendizábal, aseguró que el Alto Tribunal ha negado al Estado la facultad del monopolio de la gestión de los parques nacionales. "No dice que la gestión corresponda a las comunidades autónomas, sino que el Estado no puede gestionar sin éstas. Tiene que encontrar mecanismos de cooperación al mismo nivel", explicó.

Manuel Pezzi dijo en rueda de prensa que la interpretación de Mendizábal coincide exactamente con la suya, pese a que el Gobierno andaluz reclama la gestión ordinaria del parque nacioal y propone que el Estado participe sólo en la planificación, órganos de dirección, fijación de presupuestos, coordinación general con otros parques nacionales y representación internacional.

La Junta pretende además que dentro de la gestión ordinaria que reclama se contemple la elección del director del parque, uno de los puntos que más enfrenta a ambas administraciones.

Pezzi anunció que el Gobierno elaborará una ley en la que recogerá ese modelo de gestión ante la falta de respuesta del Miniserio de Agricultura. "Le toca mover al ministerio. El Gobierno quiere quedarse como está y el Tribunal Constitucional no lo permite. No se trata de echar pulsos, sino de defender los intereses de Andalucía", dijo.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 1995
C