Reforma laboral

El Gobierno subraya que la reforma laboral "ya está vigente" y no contempla otro “escenario" que el apoyo parlamentario

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno subrayó este martes que la reforma laboral está “en vigor” y es una “norma ya vigente”, pero que lo que queda es que el Congreso convalide el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros y acordado en el diálogo social.

“La expectativa del Gobierno no es otra que un escenario de convalidación efectiva”, dijo en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ministra Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez. “El Gobierno reclama la convalidación y no contemplamos un escenario que no sea otro que el del apoyo de la mayoría”.

En este escenario, Rodríguez insistió en que el Gobierno defiende “el apoyo al acuerdo en su integridad” porque se trata de un “acuerdo importante” y de lo que ahora “estamos hablando es de la convalidación de una norma que ya está vigente”.

Por ello simplificó el debate que tienen que tener los grupos parlamentarios en que “lo que se vota es sí o no a este acuerdo, sí o no a la mejora de condiciones de los trabajadores, sí o no a estabilidad sociolaboral”.

Y ejemplificó que de lo que se está “hablando” es de “quién puede decir que no” a que los subcontratados puedan “cobrar 12.000 euros más” con la aplicación de esta reforma laboral. “O quién no está de acuerdo con garantizar estabilidad” a ese 30% de contratados temporales que tenían contratos que duraban menos de siete días, evidenció la portavoz.

“Sabiendo que lo que se vota es sí o no”, dijo la portavoz, el “Gobierno no contempla otro escenario que no sean la convalidación efectiva” de una norma que, remarcó, ya está "vigente".

En el Gobierno, según fuentes de La Moncloa, siguen viendo que hay tiempo para “convencer” a los grupos parlamentarios de que deben apoyar la convalidación de la norma y evitar pronunciarse sobre qué se está ofreciendo a los partidos para que respalden la medida.

Creen en el Ejecutivo que todavía “queda una semana” para convencer a los grupos y aseveran que todo pasa por hacerles entender que esta reforma está pactada, como no ocurría en los últimos 20 años, por todos los agentes sociales. Lo único que se ofrece a los partidos, afirman, es el acuerdo entre sindicados y patronal porque creen que eso ya es todo.

En este sentido, indican que cualquier modificación del mercado laboral debe contar, también, con el acuerdo de patronal y sindicatos, lo que hace más difícil contentar las exigencias que reclaman algunos partidos.

En La Moncloa eluden comentar las “elucubraciones” sobre que el Gobierno salve la convalidación por el apoyo de Ciudadanos más que por el respaldo -que ahora mismo parece que no tienen de los partidos considerados sus socios.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2022
MML/clc