EDUCACION

EL GOBIERNO AGUIRRE ALERTA DE QUE LA REFORMA CREARA 17 SISTEMAS EDUCATIVOS TERRITORIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, criticó hoy el proyecto de reforma del sistema educativo presentado ayer por la ministra del ramo, María Jesús San Segundo, y advirtió que supondrá "convertir el sistema educativo nacional en 17 sistemas territoriales, lo que es de una gravedad tremenda".

González explicó en rueda de prensa que, con el proyecto del Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero, "se pierde el tronco común del sistema educativo a nivel nacional, porque lo que hasta ahora eran las enseñanzas comunes mínimas y obligatorias para el conjunto del territorio nacional se deja a la elección de cada comunidad autónoma, por imposición de sus socios nacionalistas", opinó.

"Es un paso atrás y significala vuelta al fracaso escolar, a la LOGSE, que fue la ley del fracaso escolar", indicó el portavoz de la Comunidad de Madrid, que criticó también la "reducción de la calidad del sistema educativo, mediante la supresión de asignaturas, y que se rebaja el nivel de exigencia a los alumnos, que podrán suspender tres asignaturas sin tener que repetir curso".

Calificó el proyecto del Ministerio de Educación de "enorme frustración" y destacó que supone un "incumplimiento de las expectativas" que anunció Zapatero, "que llegó -al Gobierno- con el ánimo de derribar todo lo hecho" por el anterior Ejecutivo presidido por José María Aznar "bajo el argumento de que se hizo sin consenso".

"Su reforma es fruto del no consenso con las comunidades autónomas y una imposición del Gobierno de Zapatero", dijo González, que confió que en la tramitación parlamentaria de la iniciativa "se imponga el consenso y se corrijan los desatinos tan tremendos que tiene".

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
SMO