GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES INTENSIFICARAN LOS CONTACTOS PAA CERRAR LA MESA DE PROTECCION SOCIAL EN EL PLAZO DE UN MES

- Siguen las diferencias sobre los años para calcular la pensión y la flexibilización de la jubilación anticipada

MADRID
SERVIMEDIA

Gobierno, sindicatos y empresarios han acordado, tras dos horas de reunión en la Mesa de Protección Social, intensificar el diálogo en los próximos días para tratar de cerrar la negociación, "a ser posible con acuerdo", en el plazo máximo de un mes.

Durante el encuentro, y según reconocieron a u conclusión los representantes de los agentes sociales y del Ejecutivo, éste entregó un documento en el que sólo constaban los puntos en los que las posturas son similares o muy cercanas.

Sin embargo, los apartados acerca del número de años sobre los que se calculará la pensión y los referidos a la duración de la vida laboral y la jubilación flexible permanecen en blanco, aunque el secretario de Estado para la Seguridad Social, Gerardo Camps, reconoció que el Gobierno pretende que, de forma gradual, l cálculo de la pensión se realice en función de toda la vida laboral.

Sobre la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada a los que hayan cotizado más de 25 años a la Seguridad Social, sobre todo en casos de despidos, Camps indicó que el Gobierno intentará recolocar a esos trabajadores en el mercado laboral, e incluso recordó que el Ejecutivo pretende facilitar la permanencia en el puesto de trabajo, con ciertas condiciones, a los mayores de 65 años.

Camps manifestó que e principal acuerdo de la reunión de hoy "es que todos queremos intensificar la negociación para que en el periodo más breve posible lleguemos a un acuerdo".

El representante del Gobierno comparó esta negociación, que ya dura nueve meses, con una carrera, y apeló a la responsabilidad de todas las partes para poder llegar "juntos a la meta".

10 DIAS

Los representantes de UGT y CCOO en la negociación, Pedro Díaz Chavero y José Luis Sánchez, respectivamente, son partidarios de acelerar los plazos pra poder llegar a un acuerdo en "no más de 10 días".

Sánchez aseguró que se puede llegar a un acuerdo, pero que no hay "más optimismo" que el de seguir negociando. Díaz Chavero, por su parte, instó al Gobierno a cerrar un "buen acuerdo" en materia de protección social, tras haber resquebrajado el diálogo con la reforma laboral.

UGT y CCOO destacaron que el documento presentado por el Gobierno quedó "ampliamente superado" durante la reunión de hoy, porque se han abierto todos los temas de negociacón. Aún así, Díaz Chavero pidió al Gobierno y a su presidente, José María Aznar, que se "tomen en serio este proceso y traten de cerrar la mesa con acuerdo".

El secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, afirmó que a partir de mañana se van a celebrar reuniones a dos y tres bandas para tratar de cerrar un acuerdo en el plazo "más breve de tiempo".

Jiménez Aguilar destacó que el documento presentado por el Gobierno no incluye ninguna medida nueva, sino "simples acotaciones" a los temas y tratados, y reconoció la voluntad del Ejecutivo de negociar todos los asuntos "sin limitación".

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2001
J